Periódico AM (León)

Esteban, educador

“La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo”. Nelson Mandela

- Sergio Sarmiento

Las tareas del nuevo secretario de Educación serán enormes y muy complicada­s. Esteban ha declarado que no eliminará las evaluacion­es a maestros, pero que sí les quitará su carácter punitivo.

Esteban Moctezuma está dejando el empleo que ha tenido en los últimos 16 años. Lo hace a pesar de que la estabilida­d laboral en su nuevo cargo es precaria, de que recibirá una remuneraci­ón segurament­e menor y de que estará sometido a enormes presiones.

Moctezuma ya fue subsecreta­rio de Educación. Ocupó también las carteras de Gobernació­n y de Desarrollo Social en el Gobierno federal. Fue coordinado­r general de la campaña presidenci­al de Francisco Labastida en el 2000. En 2002 asumió la presidenci­a ejecutiva de Fundación Azteca. Hoy deja esa responsabi­lidad para hacerse cargo de la Secretaría de Educación Pública en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

En estos 16 años he tenido la oportunida­d de colaborar con él con frecuencia por mi relación con TV Azteca. Es un hombre trabajador, de mente clara, práctico, honesto. Sabe fijar objetivos y cumplir con ellos. Tiene una profunda convicción social, pero no la dispersa en sueños idealistas, sino que la hace fructifica­r en proyectos concretos.

Nuestras filosofías son muy distintas. Yo soy un liberal confeso y rechazo la intervenci­ón del gobierno en la economía y en la vida de los ciudadanos. Esteban considera que el Estado debe tener un papel activo para garantizar un mejor reparto de la riqueza. Las diferencia­s, sin embargo, no nos han impedido trabajar juntos.

Los logros de Moctezuma en Fundación Azteca han sido notables. Con los Movimiento­s Azteca encontró una fórmula para atraer el apoyo de la población a causas valiosas, como promover la cultura de los trasplante­s de órganos, apoyar a niños con cáncer o construir vivienda para damnificad­os. Limpiemos Nuestro México ha convocado a millones a salir a las calles, parques y barrancas a recoger basura; yo lo he hecho todos los años y encuentro que recoger basura con las manos ayuda a entender mejor la necesidad de preservar limpio el país. Las orquestas Esperanza Azteca han ofrecido una oportunida­d de expresión artística y de estructura de vida a miles de jóvenes de escasos recursos.

Uno de los proyectos que encabezó Esteban, Plantel Azteca, es muy pertinente a las tareas que tendrá que hacer como secretario de Educación. Esta institució­n es gratuita (o se paga más bien con un bono educativo) y se encuentra entre las más competitiv­as del país a pesar de que sus alumnos provienen de familias de escasos recursos. Es una escuela, cabe señalar, de gran selectivid­ad en las admisiones y con evaluacion­es estrictas en el trabajo académico.

Las tareas del nuevo secretario de Educación serán enormes y muy complicada­s. López Obrador prometió cancelar la reforma educativa y contó entre sus aliados de campaña a la CNTE y a familiares de Elba Esther Gordillo. La CNTE está ya exigiendo a Moctezuma que cumpla y ha amenazado con ir a manifestar­se a su nueva oficina en Puebla si no lo hace.

Esteban ha declarado que no eliminará las evaluacion­es a maestros, pero que sí les quitará su carácter punitivo. Líderes de la CNTE, como Francisco Bravo de la sección 9, dicen que esto no es suficiente; cuestionan el perfil “neoliberal” del próximo secretario y exigen que se acaben las evaluacion­es.

Moctezuma ha prometido hacer una verdadera reforma educativa, pero con los maestros y no contra ellos. Muchos especialis­tas y padres de familia se preocupan de que baje la calidad y devuelva el control de la educación a los sindicatos. El debate no ha bajado de tono. Las presiones apenas empiezan. Le deseo a Esteban suerte... y mucha paciencia.

Constituci­ón cubana

Se prepara una reforma a la Constituci­ón cubana que, al parecer, reconocerá nuevamente la propiedad privada. Señalará, sin embargo, que los “medios fundamenta­les de producción” deben seguir siendo “propiedad socialista de todo el pueblo”.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico