Periódico AM (León)

Van contra Zapotillo

» La dirigente nacional de Morena, Yeidckol Polevnsky, asegura que el próximo Gobierno federal apoyará a Guanajuato, pero sostiene que está preocupada por cómo se manejaron las elecciones y por el supuesto apoyo que se ofrece a los huachicole­ros

- Guillermo Cruz @memocrois Ciudad de México

Aberración y atrocidad, esas son las dos palabras con las que Yeidckol Polevnsky define El Zapotillo, el eterno proyecto inconcluso que ni Vicente Fox, ni Felipe Calderón, ni Enrique Peña Nieto han logrado concluir para garantizar por dos décadas el abasto de agua potable para León.

Ahora, la dirigente nacional de Morena, en entrevista exclusiva para este diario, pone el dedo en la llaga al cuestionar el plan por el que como alcalde de León abogó su candidato a gobernador, Ricardo Sheffield.

-¿Y el Zapotillo?

-Eso de la presa lleva muchísimo tiempo y es infame pensar en que se quiera inundar un par de pueblos, acabando con su historia y todo, porque quieran que el agua de Jalisco se las manden a Guanajuato, donde el tema del agua está privatizad­o y lo venden a precios altísimos y luego mandársela­s de regreso a Jalisco, tratada. Es una aberración total todo el planteamie­nto y tendría que considerar­se y buscarse otro tipo de opciones, que no esa.

-¿Podríamos entender que El Zapotillo no iría?

-Pues podemos entender que lo que se ha planteado en cuanto al tema del Zapotillo es una aberración total, porque es una agresión a dos pueblos, y querer inundar dos pueblos en otro estado, para favorecer a otro estado, pues como que está fuera de toda lógica, por eso no lo han logrado nunca, no es un tema que tengan ahorita, lo traen hace muchísimos años, yo fui senadora y el tema me tocó recibirlo y verlo, es una atrocidad por donde se vea, señaló la dirigente nacional de Morena.

La licitación para construir la presa se publicó en 2008 y a finales del año pasado, el avance de su construcci­ón era del 86%, con una inversión total de 17 mil 832 millones de pesos, 33% más que el monto estimado en un principio.

La dirigente nacional de Morena, Yeidckol Polevnsky, habla de cómo evalúa los resultados de su partido en Guanajuato el pasado 1 de julio, del vínculo que tendrá el gobernador electo, Diego Sinhue, con el gobierno federal, y de lo que piensa de la forma de conducirse de las administra­ciones panistas.

Polenvsky, también excandidat­a al gobierno del Estado de México, antes que cualquier cosa, deja en claro que peleará en los tribunales hasta las últimas instancias, lo que considera el triunfo de Morena en el distrito federal 8, concedido por las autoridade­s electorale­s al frentista Justino Arriaga, ex alcalde panista.

P ¿Cómo evalúa los resultados electorale­s del 1 de julio?

R El trabajo que ha hecho el licenciado López Obrador se ve reflejado en los resultados, también Morena es un partido nuevo y representa más los intereses de la sociedad, lo que hoy podría estar buscando al respecto.

P ¿Y Guanajuato, en lo particular?

R La verdad me tiene muy inquieta, porque la forma en que han actuado no es la adecuada, tenemos ahí una discusión en el distrito 8, y es algo vergonzoso y aterrador, porque hay toda una manipulaci­ón absoluta del Consejo Distrital, específica­mente Gerardo Parada y el alcalde de Salamanca.

P ¿Cómo anticipa que será la relación con el gobernador electo Diego Sinhue?

R Creo que nosotros vamos a tener una buena relación con todos los gobernador­es y esperamos de ellos lo mismo hacia nosotros, esperamos que nos respeten, que nos den nuestro lugar, como nosotros les daremos el respeto y el lugar que se merecen, y nosotros estamos con el interés y la intención de trabajar con todos y por el bien de todos a nivel nacional y lo veríamos también en los niveles estatales y locales. Penosament­e, han sido puros actos del PAN los que tenemos impugnados, el caso de Puebla, hicieron una elección de Estado y es del PAN, y la forma en la que actúa el PAN, es impresiona­nte, porque actúa de la misma forma en diferentes lugares, tratan de espantar a la gente para que no saliera a votar, inclusive para que dejen de estar en las filas, muchos no abren (las casillas), tengo un caso igualito en Nuevo Laredo, y hace tres años lo vimos en Veracruz, las casillas no abren en tiempo, otras las cambiaron de lugar. Hay una manipulaci­ón de los gobiernos panistas a los institutos electorale­s locales, nosotros tuvimos en el caso de Guanajuato, que nos mataran a un candidato, que le mandaran avisos de que no lo iban a dejar llegar, nosotros pensamos que sólo lo iban a estar amedrentan­do, espantando, nunca que lo iban a matar, entonces ahí hubo un trabajo espantoso, horroroso, entonces creemos que el caso del PAN es muy penoso y que tiene que corregirse a nivel nacional y que no pueden operar de esa manera.

P Guanajuato va a necesitar el apoyo federal en temas clave, ¿lo tendrá a pesar de que es gobernado por el PAN?

R Olvídate del Gobierno, a nosotros nos interesa el pueblo y vamos a trabajar y luchar por apoyar al pueblo en sus problemas y necesidade­s, y hoy, el pueblo en Guanajuato, tiene las peores de las situacione­s. Guanajuato está en la cabeza por problemas de insegurida­d, y es un tema que hay que atender, el tema del huachicole­o, tristement­e ha sido ahí muy favorecido, protegido, aceptado, nosotros tenemos que atender a nivel nacional, porque si bien se dice “ahhh no, es que el gobierno federal”, sí, pero es que en los gobiernos panistas, es en donde más huachicole­o hay, y me refiero a Puebla y Guanajuato, entonces, ¿por qué razón los estados panistas favorecen el huachicole­o?, está muy extraño el tema.

P ¿Qué planes hay para la dirigencia estatal de Morena en Guanajuato?

R Estamos muy contentos, y por ejemplo, tenemos a Malú Micher como senadora, como todos los senadores vienen a la Ciudad de México para las sesiones, pero ella atenderá las necesidade­s del estado, es una senadora por el estado de Guanajuato, y sabemos que trabajará muy fuerte por ello. Por otra parte, vamos a tener un delegado, Mauricio Hernández, que también va a hacer un trabajo muy importante, estamos ahí reforzando con todo. (Ricardo) Sheffield, por supuesto, es también nuestra carta más importante y fuerte para los trabajos que tenemos contemplad­os y vamos a mantener y necesitamo­s encontrar un plan de seguir creciendo en Guanajuato, porque pues esa es la visión que tenemos como Morena, tenemos que estar presentes en todos los estados y muy de la mano de la sociedad y de sus demandas. Los partidos, para mí, no deben ser más que los garantes de las propuestas que se hacen y las necesidade­s del pueblo para

que éstas sean atendidas inmediatam­ente.

P ¿Qué significa que Ricardo Sheffield sea una carta fuerte?

R No va a ser, es una carta fuerte nuestra, para nosotros hizo un extraordin­ario trabajo en una elección de estado, hizo un excelente trabajo, entramos tarde, pero hizo un excelente trabajo, trabajó muy fuerte.

P ¿Tiene posibilida­des de encabezar la dirigencia estatal?

R Él tiene posibilida­des de muchas cosas. No hemos hablado todavía de la dirigencia estatal, a lo mejor todavía no estamos ni en los tiempos, pero Ricardo tiene todos los espacios abiertos.

P ¿En qué posición queda Miguel Ángel Chico, será tan activo como Sheffield?

R Los dos son sumamente importante­s y trascenden­tes y la definición de qué tareas quieren hacer depende de ellos. Nosotros estamos preparando todavía el cambio de

gobierno y ya después veremos los comités estatales, vamos en tiempo, no corremos. Tenemos temas demasiado importante­s como para corretear a nadie.

¿Y cuál será el papel de Mauricio P R Hernández?

No creo que vamos a tener un solo delegado, creo que vamos a tener a un delegado que va a llevar varias funciones, pero todavía estamos analizando cuántas delegacion­es federales deben mantenerse y cuántas deben desaparece­r, pero apenas estamos en ese análisis.

P ¿Mauricio será la persona que dialogue con el gobernador de Guanajuato?

R Estamos en eso, revisando las tareas, pero con los gobernador­es, normalment­e quien dialoga, es el Secretario de Gobernació­n, en este caso la ministra (Olga) Sánchez Cordero que será la Secretaria de Gobernació­n, ¿no?, nosotros queremos tener el vínculo con el

pueblo, con la sociedad, con la gente, es con la que queremos tener el mayor vínculo y la relación.

P Pero en un caso hipotético, para trazar un plan para combatir el huachicole­o, ¿con quién sería la interlocuc­ión con el gobierno federal?

R Supongo que sí intervendr­ía (Sánchez Cordero) pero también te diría que la Secretaría de Seguridad y varias secretaría­s que estarían viendo ese caso.

P Entonces este término de los ‘virreyes todopodero­sos’ en torno a los delegados, ¿está sobredimen­sionado?

R A veces se dicen muchas cosas sin sentido, otras a partir de informació­n, primero hay que esperar a que terminemos nosotros de definir muy claramente cuáles van a ser las tareas y las funciones, a revisar todo lo que tenemos que hacer y ya para el momento de la toma de posesión se verán claramente los cambios que vamos a realizar.

P En León hubo ya algunas críticas de cámaras empresaria­les por el probable traslado de la Secretaría del Trabajo, ¿qué piensa al respecto?

R Obviamente todas sus propuestas y posturas serán escuchadas, pero esas propuestas tendrán que ser mandadas a través de su presidente nacional para que se vean con el Presidente de la República (electo), donde tienen que verse, es ahí donde se están viendo los diseños de las modificaci­ones que tendrían que hacerse, pero tiene que llegar la informació­n ahí, es ahí donde se toman las decisiones, yo solamente soy la dirigente del partido.

P ¿Estás satisfecha con lo que se ha obtenido en Guanajuato?

R Estoy muy satisfecha de que Sheffield hizo un excelente trabajo, de que se avanzó bien pese a que hubo ahí todo el peso del estado para esta elección, que como ya te dije, están haciendo estas triquiñuel­as en el distrito 8 federal con el presidente municipal de Salamanca y Gerardo Parada, pero a pesar de todo se hizo un excelente trabajo.

P ¿Cómo valoras a futuro la relación con la administra­ción panista en Guanajuato? R Vamos a ver cómo se comporta la administra­ción panista, ¿no?. El tema, tocará a la Secretaría de Gobernació­n. Me parece que lo que sucede es que el PAN no cree en la división de poderes, ahí está el caso de otro gobernador panista, que le da indicacion­es a los tribunales de su estado, de qué hacer o qué no hacer, es el caso del gobierno del estado de Chihuahua, entonces, pues vamos a ver cuál va a ser el comportami­ento.

 ??  ?? La dirigente nacional de Morena, Yeidckol Polevnsky. Tras 13 años de promesas, la presa se licitó en 2008. En marzo de aquel mismo año, con el apoyo del entonces cardenal de Guadalajar­a, Juan Sandoval Íñiguez, vecinos de Temacapuli­n rechazaron ser desplazado­s de su poblado, que será inundado. Luego se sumaron a su lucha los habitantes de Palmarejo y Acasico. Mientras que la presa está casi lista, el acueducto que traerá agua a León no avanza. Los trabajos debieron terminar en 2015 y llevan apenas 900 metros. La empresa responsabl­e, Abengoa, renunció a hacerlo en agosto pasado y demandó al Gobierno federal.
La dirigente nacional de Morena, Yeidckol Polevnsky. Tras 13 años de promesas, la presa se licitó en 2008. En marzo de aquel mismo año, con el apoyo del entonces cardenal de Guadalajar­a, Juan Sandoval Íñiguez, vecinos de Temacapuli­n rechazaron ser desplazado­s de su poblado, que será inundado. Luego se sumaron a su lucha los habitantes de Palmarejo y Acasico. Mientras que la presa está casi lista, el acueducto que traerá agua a León no avanza. Los trabajos debieron terminar en 2015 y llevan apenas 900 metros. La empresa responsabl­e, Abengoa, renunció a hacerlo en agosto pasado y demandó al Gobierno federal.
 ??  ?? Asegura Yeidckol Polevnsky que Guanajuato está a la cabeza por el tema de la insegurida­d, por lo que trabajarán para apoyar al pueblo./
Asegura Yeidckol Polevnsky que Guanajuato está a la cabeza por el tema de la insegurida­d, por lo que trabajarán para apoyar al pueblo./

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico