Periódico AM (León)

Se ‘atora’ arranque de Libramient­o Silao

» La concesiona­ria Grupo México todavía no inicia la construcci­ón de la obra que el Estado le concesionó en marzo pues falta liberar el derecho de vía

- José T. Méndez trino@periodico.am /Foto: José T. Méndez

El nuevo Libramient­o Silao es hora que todavía no arranca.

En lo que toca al tramo del Eje Metropolit­ano que se utilizará como parte del Libramient­o de Silao, y que está a cargo del Gobierno del Estado, estará listo para diciembre; sin embargo no han iniciado lo que correspond­e a la concesiona­ria Grupo México.

La Secretaría de Obra Pública del Estado (SOP) informó que los trabajos de construcci­ón a cuatro carriles que faltan del Eje Metropolit­ano León-Silao, del entronque al Puerto Interior hasta la carretera estatal Silao-San Felipe, de 7.6 kilómetros, ya tiene un avance de un 45%, y estará listo para el mes de diciembre.

Dentro de ese tramo del Eje Metropolit­ano hay 2.6 kilómetros, entre la comunidad de San Agustín de las Flores hasta la carretera Silao-San Felipe, que forma parte del trazo para el proyecto del nuevo Libramient­o Silao.

Lo que no ha iniciado son los dos tramos que correspond­en a la concesiona­ria Sociedad México Proyecto y Desarrollo­s S. A de C. V, principal filial de Grupo México.

El 29 de marzo, Jueves Santo, se publicó en el Periódico Oficial del Estado que la concesión del nuevo Libramient­o Silao era por 30 años. Como parte del trazo se incluyen 2.6 kilómetros que son parte del Eje Metropolit­ano, en tanto que a la concesiona­ria le correspond­e construir los otros 17.4 kilómetros.

En abril pasado se dio conocer que la concesiona­ria iniciaría a la brevedad los trabajos de la primer tramo de 6.3 kilómetros del la carretera federal 45 León-Silao, a la altura de la comunidad del Coecillo al Eje Metropolit­ano.

Ahí no se han iniciado ni los deslindes, debido a que sólo se tiene adquiridos un 35% de los terrenos de afectación, según lo declaró el titular de la SOP, José Arturo Durán Miranda, el pasado 5 de julio.

También dijo el funcionari­o que donde más avance se tiene es en lo que es la segundo tramo, que va de la carretera Silao-San Felipe a la autopista Silao-Guanajuato, a la altura de la planta General Motors.

Durán Miranda dijo que ahí ya se tiene adquirido el 80% de tierras, pero tampoco han iniciado los trabajos.

Parte de ese tramo cruza por la comunidad de Pavileros, donde los ejidatario­s señalan que la concesiona­ria les hizo firmar contratos, pero no les ha pagado.

“Ahí tienen ya el trazo, pero no permitirem­os que inicien si no nos pagan. Nos pagaron barato, hace dos años, a no más de 480 pesos metro cuadrado”, dice Ismael Ledezma, ejidatario.

Donde la tiene más difícil la concesiona­ria es en el primer tramo, dado que son tierra de particular­es, sembradíos, donde piden no menos 800 pesos metro cuadrado.

“Nos pagan bien o no vendemos. Ni las amenazas de expropiaci­ón nos asustan. Este proyecto está muy lejos de iniciar, pues las cosas no se han hecho bien”, señala Pedro Hernández, pequeño propietari­o de la comunidad de Nápoles.

Por lo pronto el Estado acelera los trabajos de la ampliación del Eje Metropolit­ano en el tramo que le falta.

 ??  ?? El tramo de ampliación a cuatro carriles de Puerto Interior a la Silao-San Felipe está al 45%.
El tramo de ampliación a cuatro carriles de Puerto Interior a la Silao-San Felipe está al 45%.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico