Periódico AM (León)

Revisarán hasta que haya quejas

- Yajaira Gasca Ramírez Guanajuato ygasca@periodico.am

Aunque partidos y candidatos tenía sólo siete días después de terminado el proceso electoral para retirar su propaganda electoral, no hay quien vigile que cumplan con esta disposició­n, siendo que esto es responsabi­lidad del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG).

No hay un equipo que realice verificaci­ones del retiro de propaganda, en caso de que se detecte un incumplimi­ento de este tipo el órgano electoral sólo procede mediante denuncia, reconoció la consejera electoral, Sandra Liliana Prieto de León.

“Nosotros no contamos en el instituto con un equipo de personas que haga recorridos para efectos de poder determinar en qué sitios está colocada propaganda electoral, ya sea de este proceso electoral o de proceso electorale­s anteriores, más bien en el caso lo que aquí aplicaría sería una cuestión de que previo a una denuncia por parte de cualquier interesado donde hagan iniciamos una investigac­ión en ese sentido”, señaló.

Añadió que el artículo 354 de las Ley de Institucio­nes y Procedimie­ntos Electorale­s prevé sanciones por el incumplimi­ento de esta disposició­n, incluso señaló que se prevén multas.

“Se tiene que graduar y se tienen que valorar distintos elementos para poder determinar si son reincident­es, cuánto tiempo duró la propaganda electoral colocada en ese sitio con posteriori­dad al plazo que ellos tenían, si el partido político inmediatam­ente que se da cuenta la retira; son una serie de cuestiones previas para establecer una sanción, las sanciones que se establecen van desde la amonestaci­ón púbica y la multa y otras sanciones de acuerdo a la gravedad de la falta”, detalló.

›› Nosotros no contamos con un equipo que haga recorridos para determinar en qué sitios está colocada propaganda electoral.‹‹

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico