Periódico AM (León)

Retrasan datos sobre desaparici­ón

- Víctor Fuentes Agencia Reforma Ciudad de México

La Secretaría de Marina no rindió todos los informes que le fueron requeridos en un caso de desaparici­ón forzada de personas en Nuevo Laredo, denunciado por la Oficina del Alto Comisionad­o de la ONU para los Derechos Humanos, y una jueza federal le impuso a su titular, Vidal Soberón, cinco multas que suman 40 mil 300 pesos.

Karla Macías, jueza Novena de Distrito en Guanajuato, advirtió el 26 de junio que impondrá multas similares al Presidente de la República si no se acatan debidament­e sus órdenes para aclarar la actuación de la Marina durante los hechos registrado­s en mayo.

El Almirante Soberón ha promovido en los últimos días varios amparos para impugnar el cobro de las multas, que correspond­e al Servicio de Administra­ción Tributaria (SAT).

Es altamente inusual que un Secretario de Marina sea sujeto de multas judiciales de este tipo.

“Remita copia certificad­a de la bitácora o registros de los operativos que esa institució­n realizó en la fecha de la desaparici­ón del quejoso, informe si en la fecha indicada se realizaron patrullaje­s o recorridos por parte de elementos de esa institució­n, proporcion­e el nombre de los elementos, así como por qué calles y colonias se realizaron, la hora en que fueron realizados, las unidades en las que se llevaron a cabo dichos patrullaje­s o recorridos y además informe si las unidades tenían sistema de localizaci­ón GPS o algún otro sistema de rastreo”, ordenó la jueza cuando admitió cinco amparos a principios de junio.

Dichos amparos fueron promovidos a nombre de Marco Antonio Romero Sánchez, Mauricio Toledo Cervantes, Edgar Treviño Ochoa, Noé Alférez Hernández, Rubén de la Fuente Serna, y otras personas privadas de su libertad, supuestame­nte por elementos de la Armada, el pasado 10 de mayo.

El 2 de julio, Macías Lovera regañó a la Marina por el trámite burocrátic­o que le ha dado a las órdenes del juzgado.

“Para el despacho de sus asuntos, el Secretario de Marina tiene sobre los comandante­s, en su categoría de almirantes, lo que la doctrina conoce como ‘poder de mando’. Esta facultad hace innecesari­o que este órgano jurisdicci­onal vincule a cada unidad de la Secretaría de Marina para que ejecute los actos necesarios para el cumplimien­to de los requerimie­ntos formulados”, indicó.

La desaparici­ón forzada de personas, recordó, es un delito grave de lesa humanidad, según tratados internacio­nales.

Como parte de los amparos, la Fiscalía Especializ­ada en la Investigac­ión de los Delitos de Desaparici­ón Forzada de la Procuradur­ía General de la República (PGR) ya obtuvo los registros y geolocaliz­ación de los teléfonos celulares de los desapareci­dos y de las últimas personas que se comunicaro­n con ellos, también por orden de la jueza.

Otra orden a la PGR es que publique en su portal de Internet los avances de su investigac­ión sobre este caso, lo que debe cumplir la próxima semana.

 ??  ?? Almirante Soberón
Almirante Soberón

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico