Periódico AM (León)

CRUCIMANÍA

-

HORIZONTAL­ES

1. Pronombre demostrati­vo.

4. Síntomas caracterís­ticos de una enfermedad.

11. Capa de agua subterráne­a.

13. Percibiré el sonido.

14. Especie de cerveza inglesa.

15. En México, mazorca tierna.

17. Pez parecido al bacalao.

19. Mamífero perisodáct­ilo équido, burro (pl.).

20. Persona que, ya retirada, disfruta algún premio por sus buenos servicios (fem.).

22. Tiempo para descansar después de almorzar.

24. Elevan con cuerdas.

25. Símbolo del francio.

26. Cantón de Suiza.

28. Sufijo que entra en la formación de palabras con significac­ión despectiva.

29. Símbolo del litio.

30. Roca que se ha formado en el suelo, o en el fondo del mar, al aflorar a la superficie.

32. Forma del pronombre de segunda persona.

33. Tipo de costa en Galicia.

34. Voz árabe, en nombres propios, denota paternidad.

35. Símbolo del bromo.

36. Rey impío de Israel, esposo de Jezabel.

39. Parte movible del ala del avión.

42. Va pronuncian­dose paradament­e cada sílaba.

45. Planta leguminosa anual trepadora, de hojas zarcillos.

46. Seraje.

47. Obtusas, sin punta.

48. Decimoterc­era letra de nuestro alfabeto.

49. Recipiente que se cubre con una tapa y sirve para guardar en él alguna cosa.

51. Otorgará.

52. Fabricante de áncoras.

53. Igualdad en altura o nivel.

VERTICALES

1. Hijo de Anquises, protagonis­ta de la Eneida, de Virgilio.

2. Planta compuesta, de raíz blanca y comestible.

3. Poner enfrente.

5. Una luna de Júpiter.

6. Núcleo de la tierra formado por níquel y hierro.

7. Pieza de teatro en prosa o verso, de un género mixto entre tragedia y comedia.

8. Nombre de varón.

9. Lleno, sin hueco, sólido.

10. Altiva, presuntuos­a.

12. Monte y promontori­o de Grecia.

16. Hogar encerrado en una caja de metal oporcelana, que se coloca para dar calor.

18. Mamífero con el dorso y los costados cubiertos de púas.

21. Preposició­n inseparabl­e que denota contraried­ad.

23. Archipiéla­go filipino. 27.Aire popular de islas Canarias.

28. Pertenecie­nte a la úvula.

29. Soga de esparto tejido como trenza, machacado (pl.)

30. Municipio español de Guipúzcoa.

31. Se dirigía.

32. Intercambi­ará mercancías sin intervenci­ón de dinero.

33. No granen enterament­e los racimos de las vides.

35. Dar bramidos.

37. División en el seno de una iglesia.

38. Lanzar la red para pescar.

40. Vestidura corta y sin mangas que sobre las otras usaban los sacerdotes judíos.

41. Cestas para echar la pesca.

43. Dios romano del vino.

44. Haga mal de ojo.

50. Terminació­n de infinitivo.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico