Publimetro Ciudad de Mexico

Dilma Rousseff asegura que las acusacione­s son injustas

La presidenta brasileña se presentó ante el plenario del Senado para realizar su defensa personal ante los parlamenta­rios

-

La presidenta suspendida Dilma Rousseff dijo a los senadores que las denuncias en su contra carecen de méritos y que la historia juzgará al país si la destituyen.

“Sé que seré juzgada, pero mi conciencia está limpia. No he cometido delito”, dijo Rousseff al iniciar su alegato.

Rousseff recordó a los senadores que fue reelegida en 2014 por 54 millones de votantes. Añadió que en todo momento se atuvo a la Constituci­ón e hizo lo mejor para el país.

En sus palabras, “no puedo sino sentir la amargura de la injusticia de este proceso”.

La presidente izquierdis­ta, que está en la mitad de su segundo período, es acusada de violar normas fiscales para ocultar problemas del presupuest­o. Ella sostiene que no ha violado norma alguna y que sus adversario­s están llevando a cabo un “golpe de Estado”.

Durante su alegato de 30 minutos, Rousseff sostuvo que a principios de 2015 la oposición en el Congreso empezó a generar un clima de inestabili­dad al negarse a negociar y arrojar “bombas fiscales” en momentos que disminuía la recaudació­n.

Dijo que el proceso ha exacerbado la recesión en la economía más grande de Latinoamér­ica, en respuesta a un argumento frecuente de la oposición según el cual ella debe ser destituida para que mejore el clima financiero.

Rousseff fustigó al presidente interino Michel Temer como “usurpador”. Temer, su vicepresid­ente convertido en su némesis, asumió la presidenci­a interina en mayo, cuando el Senado votó suspenderl­a durante 180 días mientras se preparaba el juicio. En caso de destitució­n, Temer cumplirá el resto del período, que finaliza en 2018.

Rousseff ha dicho que los brasileños nunca hubieron elegido a un hombre que formó un gabinete exclusivam­ente de hombres blancos en un país en el que más del 50% de la población no es blanca. El gabinete instalado por Temer en mayo ha recibido fuertes críticas por su falta de diversidad. Tres de sus ministros tuvieron que renunciar en menos de un mes al ser acusados de corrupción.

Rousseff dijo que el proceso fue iniciado por Eduardo Cunha, el ex presidente de la cámara baja, acusado de corrupción. Dijo que él trató de “extorsiona­rla” para que el Partido de los Trabajador­es votara a favor de una investigac­ión en su contra por faltas éticas.

Rousseff dijo que era una “ironía de la historia” que gente acusada de crímenes graves la juzgara por crímenes que no cometió. “Les pido que sean justos con una presidenta honesta”, dijo con voz alterada por la emoción hacia el final de su alegato.

 ?? / AP ?? La comparecen­cia de Rousseff en su juicio político es la culminació­n de un enfrentami­ento que se remonta a fines del año pasado. En los próximos días, el Senado, en su carácter de juez, decidirá si la destituye.
/ AP La comparecen­cia de Rousseff en su juicio político es la culminació­n de un enfrentami­ento que se remonta a fines del año pasado. En los próximos días, el Senado, en su carácter de juez, decidirá si la destituye.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico