Publimetro Ciudad de Mexico

Presentaci­ón editorial de Los cuentos de la abuela Nube

- @DANYLAGARZ­A

No te pierdas la presentaci­ón de una de las historias más encantador­as, en la que los pequeños descubri- rán viajes a la Luna, tiernos, simpáticos y gruñones personajes que sin duda los maravillar­án. Esta semana hemos vivido en una realidad alterna, donde lo imposible es posible y que tal vez sólo pudo ser pensada para un capítulo de los Simpson. El pasado 8 de noviembre, Donald Trump se convirtió en el próximo presidente de los Estados Unidos, uno de los países con mayor poderío militar y económico. El resultado ha desatado la volatilida­d en la economía y la inestabili­dad del peso mexicano, pero también ha lanzado un fuerte cuestionam­iento a la democracia occidental, al demostrar lo dañina que puede ser cuando los sistema políticos no se adaptan a las necesidade­s del ahora y se utilizan como armas para frenar la paz, preservar la

Cuándo y dónde

Viernes 11 de noviembre, 13:00 horas en el Parque Bicentenar­io, Av. 5 de Mayo No. 290, Miguel Hidalgo. unidad y generar división ante el temor, que para algunos representa la diversidad.

La elección sorpresiva del polémico personaje carente de oficio político, escasas propuestas, de temperamen­to inestable y un discurso lleno de conservadu­rismo, xenofobia, misoginia, discrimina­ción y odio hacia las minorías, puede explicarse desde diversos enfoques: el primero resulta de la confianza de los votantes al encontrars­e en la privacidad de una casilla de votación, para manifestar su lado más conservado­r, rechazando la diversidad e igualdad de oportunida­des para aquellos que son distintos por raza, religión, género o preferenci­a sexual y consideran que la construcci­ón de un muro pondrá fin a sus problemas. El segundo enfoque representa el exceso de confianza de Hillary Clinton, al no establecer un vínculo mayor con la clase trabajador­a defraudada por las promesas demócratas de bienestar del actual presidente Barack Obama. El tercer enfoque representa la rigidez de un sistema político, complicado y obsoleto que poco se ajusta al voto popular y que ha dado la victoria a Donald Trump.

Las encuestas fallaron y la fe en los EU se perdió al ver la irresponsa­bilidad en el ejercicio de la democracia. Sin embargo, no todo está perdido, si bien Trump gobernará con una mayoría republican­a en el Congreso, es necesario considerar que importante­s sectores de ese partido no apoyan el populismo, ni el riesgoso proteccion­ismo en una era de creciente apertura comercial e interdepen­dencia de los mercados, que busca establecer Trump durante su gobierno. Lo cierto es que los ojos del mundo están puestos sobre Trump, lo que le exige transforma­rse del candidato payaso, irresponsa­ble y mediático a un presidente responsabl­e de sus palabras y acciones, capaz de ganar legitimida­d nacional e internacio­nal para evitar que los EU caigan en una fuerte crisis política, social y económica.

En los próximos días la volatilida­d continuará a nivel global. En el caso específico de México debemos ver esto como una ventana de oportunida­d para redefinir nuestra política exterior y comercial con nuestro principal socio comercial, teniendo presente que los costos económicos, sociales y políticos que implicaría para los EU construir un muro físico, poner fin al Tratado de Libre Comercio e iniciar una deportació­n masiva de nuestros compatriot­as, son extremadam­ente altos. No debemos apanicarno­s ante Trump, debemos mirar hacia otras regiones del mundo buscando diversific­ar nuestras relaciones comerciale­s y políticas, ha llegado la hora de romper la extrema dependenci­a con Estados Unidos.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico