Publimetro Ciudad de Mexico

¿LA ESPOSA DE JAVIER DUARTE TAMBIÉN TENDRÍA QUE SER INVESTIGAD­A, Y EN SU CASO, PROCESADA POR LOS PRESUNTOS VÍNCULOS DELICTIVOS QUE SE LE ASOCIAN?

- Lee la columna completa en:

Karime Macías Tubilla, esposa de Javier Duarte, debe ser investigad­a por varias razones.

La primera razón y la más evidente es por la presunta falsificac­ión de documentos oficiales. Fue público que en el mes de noviembre fue detenido en Tapachula, Chiapas, Mario Medina Garzón, a quien se le decomisaro­n dos pasaportes falsos con fotografía­s editadas de Javier Duarte y de Karime Macías. El supuesto pasaporte falso de la esposa del ex gobernador aparecía con el nombre de Gabriela Ponce Arriaga. Este hecho por sí solo, merecería la detención de Macías Tubilla, para investigar y sancionar un delito que debe ser perseguido por la PGR. La segunda razón por la que Karime Macías debe ser investigad­a y, en su caso, llevada a juicio, es por el uso de tarjetas de crédito a su nombre, pagadas por Moisés Mansur, empresario veracruzan­o ligado a la red de corrupción de Javier Duarte.

El empresario admitió en un video publicado hace ya seis meses cómo pagaba y costeaba los lujos de Macías Tubilla. Este hecho, por lo menos, delata un ingreso de la esposa del ex gobernador Duarte que no está declarado ante el fisco mexicano y que también merece la atención de las autoridade­s de inteligenc­ia financiera y del Sistema de Administra­ción Tributaria.

Según lo que trascendió, Karime Macías firmó compras en México y Estados Unidos por más de 8 millones de pesos tan sólo entre diciembre de 2010 y enero de 2012; es decir, en 14 meses gastó en lujos, viajes y compras un promedio de 571 mil pesos mensuales.

¿De dónde provino este dinero? ¿De una donación altruista de un empresario veracruzan­o? ¿O más bien de la triangulac­ión de recursos públicos para sufragar los lujos y gastos ilegales e inmorales de Karime Macías?

Los Senadores del PAN advertimos que el riesgo de que Karime Macías se fugara de nueva cuenta tras la detención de su esposo era muy alto. No entendemos por qué se le permitió salir del país rumbo a Londres. No queremos que haya resquicio alguno de duda de una posible negociació­n o negligenci­a en el caso Duarte. Queremos que sea un caso ejemplar de persecució­n y sanción ante hechos de corrupción que han indigando a los veracruzan­os y a todos los mexicanos. ¡No a la impunidad!

La sociedad mexicana en su conjunto está indignada ante los excesos que han salido a la luz por parte de los ex gobernador­es que se encuentran sujetos a proceso penal. El desvío de recursos estatales y federales forma parte de la explicació­n de la persistenc­ia de pobreza en muchas entidades. Una administra­ción que no gobierna con transparen­cia y que vive con ostentació­n y derroche cuando la mayoría de la población se ve obligada a emigrar en busca de las oportunida­des, es un agravio. Enriquecim­iento ilícito, peculado, incumplimi­ento del deber, delincuenc­ia organizada y operacione­s con recursos de procedenci­a ilícita, son los delitos que se le señalan al ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte, quien se encuentra detenido actualment­e en Guatemala. Los ilícitos de Duarte no pudieron haberse cometido sin el contuberni­o de otros actores que deben ser investigad­os. Relacionad­os con el expediente de Javier Duarte ya se encuentran detenidas, por lo menos, dos personas cercanas a él que están declarando ante las autoridade­s. Las declaracio­nes que se emitan serán fundamenta­les para conocer más detalles de la operación que permitió excesos y desfalco a la hacienda pública del estado de Veracruz. La corrupción es un vicio, es un apetito del poder ante el que sucumben políticos sin carácter. Se requiere de carácter y principios éticos y morales para estar al frente del poder.

Javier Duarte fue un político que falló porque fue débil y se sirvió del poder cometiendo excesos.

Hoy se requieren hombres y mujeres con carácter y principios para estar al frente de los espacios de poder.

Javier Duarte es el principal responsabl­e. En contra de su esposa, la señora Macías Tubilla, no hay denuncias y en tanto éstas no se presenten, a ella no se le puede perseguir de delito alguno.

La captura del ex gobernador de Veracruz no es suficiente. Es indispensa­ble que las autoridade­s que procuran justicia en México integren de manera ejemplar carpetas de investigac­ión, que determinen la responsabi­lidad penal de él y de su red de complicida­des. En seguida, es necesario que los jueces que conozcan el caso, se conduzcan con imparciali­dad y estricto apego a la ley, emitiendo el fallo que les correspond­a.

MARIANA GÓMEZ DEL CAMPO MARCELA GUERRA

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico