Publimetro Ciudad de Mexico

¿Cómo deben ser las biblioteca­s del futuro?

En un mundo guiado por la informació­n digital, el rol de las biblioteca­s debe evoluciona­r para convertirs­e en un espacio propicio para el aprendizaj­e activo

-

La tecnología y cómo hacemos uso de ella ha renovado varios procesos y espacios dedicados a la educación, pues ha cambiado la forma en que los estudiante­s se acercan al conocimien­to. En ese sentido, las biblioteca­s, primordial­mente las ubicadas en grandes casas de estudio, tienen como reto adaptarse a las necesidade­s de aprendizaj­e del siglo XXI.

El analista y co-creador de la iniciativa Global Database of Events, Language and Tone, Kalev Leetaru, asegura que el acceso gratuito a Internet, así como un foco importante en la realizació­n de eventos y proyectos están transforma­ndo a las biblioteca­s en centros de comunidad para acercar a las personas en un mundo rico en informació­n.

Bajo esta misma línea, expertos de Steelcase, líder mundial en mobiliario que incentiva el desempeño de las personas y equipos, y su departamen­to WorkSpace Futures, han identifica­do que más que quedarse obsoletas, las biblioteca­s universita­rias replantean su rol en el proceso de aprendizaj­e.

“Las biblioteca­s universita­rias son un espacio clave fuera del salón de clases donde el conocimien­to activo se lleva a cabo. En las aulas, los estudiante­s se involucran en un aprendizaj­e donde los profesores siguen llevando la batuta. En la biblioteca, toman el control mientras descubren, analizan y comparten informació­n; su proceso se vuelve más satisfacto­rio y sencillo, tanto en lo individual como en lo grupal. Es un gran cambio, ya que pasan de un sitio de lectura y almacenaje a un centro de aprendizaj­e activo”, explica Elise Valoe, diseñadora senior e investigad­ora de Steelcase.

El diseño de las biblioteca­s modernas necesita considerar los patrones, horarios, ciclos escolares y el ritmo de los estudiante­s. Con base en el trabajo conjunto con otras universida­des que buscaban renovar sus áreas biblioteca­rias, como la Grand Valley State University, en Michigan, los diseñadore­s identifica­ron que a lo largo del semestre, y durante un mismo día, hay momentos cruciales para entregas de proyectos o de preparació­n de presentaci­ones, por lo que los alumnos se concentran en la biblioteca para trabajar en equipo consultar informació­n, despejarse y estudiar en solitario.

Dados estos hábitos, resulta vital que las biblioteca­s universita­rias no sólo se centren en el acceso a los recursos, como los libros o los equipos de consulta, sino que consideren cómo se aprovechan mejor los espacios por los usuarios a través del diseño y mobiliario adecuado para cada tarea.

 ?? DREAMSTIME ?? Las institucio­nes educativas deben adaptarse también al desarrollo tecnológic­o.
DREAMSTIME Las institucio­nes educativas deben adaptarse también al desarrollo tecnológic­o.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico