Publimetro Ciudad de Mexico

Falta de descanso afecta 54% la productivi­dad laboral

El 30% de la población sufre trastornos de sueño: los malos hábitos, la rotación de horarios, el estrés y el uso excesivo de celulares y pantallas son los culpables

- MARIO MENDOZA ROJAS @MarioFinan­zas

La falta de descanso y los trastornos del sueño se convirtier­on en los principale­s enemigos de la productivi­dad laboral en México.

Los estudios más recientes sobre el tema advierten que la falta de descanso, asociada a los trastornos del sueño, provoca un deterioro en el trabajo o falta de productivi­dad de hasta 54.6%.

Ello sin contar con un aumento exponencia­l en los accidentes de trabajo, hipertensi­ón, ansiedad, dolor de cabeza, náuseas, enfermedad­es gastrointe­stinales, depresión, baja en las defensas del cuerpo e incluso cáncer.

Guadalupe Terán Pérez, coordinado­ra de la Clínica de Trastornos de Sueño de la Universida­d Autónoma Metropolit­ana (UAM), explicó que hasta 30% de la población del país está afectada por males como el insomnio, la somnolenci­a y problemas crónicos de descanso.

Indicó que, aún cuando esta última cifra sólo se ocupa de quienes tienen un trastorno declarado, la falta de horas de sueño disminuye y ataca de forma dramática la productivi­dad, reduce los niveles de atención y dispara los accidentes y el ausentismo laboral. Clínica de Trastornos del Sueño de la UAM.

Lo anterior sin contar que quienes duermen menos y descansan poco son vulnerable­s a padecer depresión, enfermedad­es cardíacas, neuronales y cáncer cervicoute­rino –en mujeres– y gástrico, entre la población en general

“Aunque no hay estudios detallados sobre el impacto económico de los trastornos de sueño en la productivi­dad; en Estados Unidos las pérdidas alcanzan 150 billones de dólares anuales y México no está muy lejos de eso”, finalizó la especialis­ta.

 ?? |DREAMSTIME ?? El 30% de la población mexicana padece insomnio, somnolenci­a y problemas crónicos de descanso, lo cual afecta su desempeño laboral.
|DREAMSTIME El 30% de la población mexicana padece insomnio, somnolenci­a y problemas crónicos de descanso, lo cual afecta su desempeño laboral.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico