Publimetro Ciudad de Mexico

Acusan que Metrobús de Reforma viola ocho leyes

La AMDA pidió al gobierno de la CDMX desistir del proyecto y empezar uno nuevo desde cero para corregir lo que consideran vicios en el proceso de elaboració­n

- ISRAEL ZAMARRÓN @iavzamarro­n

La construcci­ón de la Línea 7 del Metrobús en Paseo de la Reforma viola ocho leyes federales y locales, consideró la Asociación Mexicana de Derecho Ambiental (AMDA).

En conferenci­a de prensa este martes presentaro­n cuatro peritajes en distintas materias para robustecer sus pruebas contra el proyecto ante el Juzgado Octavo de Distrito en Materia Administra­tiva.

En dicho juzgado radica su demanda de amparo contra la Línea 7 del Metrobús y actualment­e están a la espera de que se desahogue la audiencia constituci­onal, prevista para el 22 de septiembre.

El abogado Rolando Cañas, presidente de la AMDA, confió en que ganaran el amparo, pese a que el gobierno de la ciudad avanza con las obras del corredor de transporte.

Por su parte el fundador de la AMDA, Ramón Ojeda, criticó que se hayan comprado autobuses por casi mil millones

de pesos sin contar con los permisos para habilitar la Línea 7.

Por ello llamó al gobierno de la ciudad a desistir de la Línea 7 como está planteada y a iniciar un nuevo proceso de elaboració­n del proyecto para corregir fallas como permisos y falta de consulta. Puntos débiles El especialis­ta en planeación urbana, Édgar Sánchez Barrientos, refirió que el proyecto de la Línea 7 del Metrobús viola ocho leyes federales y locales.

Se viola, dijo, el artículo 42 del Reglamento de la Ley Federal de Monumentos y Zonas Arqueológi­cas, Artísticos e Históricos, al no solicitar el permiso del INAH previo al inicio de las obras.

Los trabajos de construcci­ón del carril de la Línea 7 empezaron el 23 de enero, sin embargo, la Secretaría de Obras solicitó permiso al INAH hasta el 6 de abril y éste se obtuvo el 19 de mayo.

Sánchez Barrientos consideró que se violó también el artículo 44 del reglamento de la Ley anterior al no contar con el permiso del INAH previo al inicio de las obras, pues la autorizaci­ón general al proyecto se obtuvo el 19 de junio, cuando ya se había, incluso, interpuest­o el amparo de la AMDA.

Otra ley federal que consideran se saltó la Línea 7 es la General de Asentamien­tos Humanos, Ordenamien­to Territoria­l y Desarrollo Urbano en su artículo 70, al no asegurar que las personas pudieran elegir libremente la forma de trasladars­e a fin de acceder a los bienes y servicios que ofrece la Ciudad de México.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico