Publimetro Ciudad de Mexico

Solidarida­d después del sismo del 19S frena el alza inflaciona­ria

Tras 15 meses de alzas, la inflación bajó a 6.35%; gracias a que el Metro y los transporte­s eléctricos de la CDMX fueron gratuitos después del 19-S

- MARIO MENDOZA ROJAS @MarioFinan­zas

Tras llegar a su mayor nivel en los últimos 16 años en agosto, la inflación se desaceleró en septiembre al ubicarse en 6.35% debido a la baja en los precios de los productos agropecuar­ios y a que el transporte público y la telefonía móvil fueron gratuitos durante la emergencia por el sismo.

La tasa anual de inflación bajó a 6.35% durante septiembre pasado; su menor nivel en los últimos tres meses, que deja atrás el registro de 6.66% alcanzado en agosto.

El Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía (Inegi) informó que con ello se rompen 15 meses consecutiv­os de aumentos en los precios de productos y servicios.

Explicó que dichos resultados obedecen, principalm­ente, a que el Metro y los transporte­s eléctricos de la Ciudad de México operaron de forma gratuita después del sismo ocurrido el pasado 19 de septiembre.

Además de una baja de entre 10% y más de 20% en el precio del jitomate, el tomate verde y el plátano.

Así como una disminució­n de entre 3 y casi 12% en los servicios de telefonía móvil y los servicios profesiona­les; como los prestados por los notarios, arquitecto­s y abogados, que suspendier­on sus tarifas por el sismo.

Localidade­s por arriba de la inflación nacional

En este contexto, el Instituto Nacional de Estadístic­a reportó que las localidade­s con una variación de precios por arriba de la inflación nacional, durante septiembre de

2017, fueron: Ciudad Jiménez, Ciudad Acuña y Fresnillo; además de Hermosillo, Chihuahua, Monclova, Tulancingo, Jacona, Tampico y Cortazar.

Mientras que las localidade­s con variación por debajo de la inflación nacional fueron: Tlaxcala, Córdoba, San Andrés Tuxtla, Villahermo­sa, Tepic, Cuernavaca, Tehuantepe­c, Oaxaca, Iguala y Acapulco.

 ?? | CUARTOSCUR­O ?? El Metro o transporte eléctrico bajaron 23.49% durante el periodo analizado, que coincide con el tiempo en el que fueron gratuitos.
| CUARTOSCUR­O El Metro o transporte eléctrico bajaron 23.49% durante el periodo analizado, que coincide con el tiempo en el que fueron gratuitos.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico