Publimetro Ciudad de Mexico

Apellidos Hernández y Martínez, un botín para los independie­ntes

La mayor parte de los electores tienen cinco apellidos comunes, que podrían ser clave para que los aspirantes sin partido alcancen una candidatur­a

- JENNIFER ALCOCER @jenn_mirand

Los ciudadanos con los apellidos Hernández, García, Martínez, López y González representa­n un botín electoral de 25 millones de firmas para los aspirantes a una candidatur­a independie­nte ya sea a la Presidenci­a de la República, al Senado o a la Cámara de Diputados.

De acuerdo al padrón electoral vigente que reporta el Instituto Nacional Electoral (INE), los electores con tales apellidos equivalen a 28.7% del total, que es de 87 millones 317 mil 602.

Con sólo convencer a los mexicanos que llevan Hernández como primero o segundo apellido –que suman seis millones 932 mil 349–, hasta ocho aspirantes a una candidatur­a independie­nte a la Presidenci­a de la República podrían tener el mínimo de firmas para obtenerla.

Lo anterior, si se toma en cuenta que cada aspirante sin partido político a contender el 1 de julio de 2018 para suceder al presidente Enrique Peña Nieto, debe conseguir el respaldo de mínimo 866 mil 593 electores.

El resto del botín electoral

Quienes llevan el apellido García suman cinco millones 62 mil 68; los Martínez, cuatro millones 785 mil 873; los López, cuatro millones 370 mil 127, y González, tres millones 948 mil 532.

Asimismo, en el país se tiene registro de un millón 999 mil personas que tienen XX como apellido, ya sea materno, paterno o ambos.

La mayoría de los ciuda- danos que se apellidan XX radican en Guanajuato, donde se reportan 94 mil 999 perso- nas, así como en Chihuahua que reporta 56 mil 955 habitantes con esos apellidos.

 ?? | NICOLÁS CORTE ?? Tan sólo en la Ciudad de México habitan 570 mil Hernández que se encuentran inscritos en el padrón electoral.
| NICOLÁS CORTE Tan sólo en la Ciudad de México habitan 570 mil Hernández que se encuentran inscritos en el padrón electoral.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico