Publimetro Ciudad de Mexico

LATINOS REPRUEBAN A DONALD TRUMP

La imagen de EU en Latinoamér­ica gozaba de uno de sus mejores momentos de salud, pero desde que llegó Donald Trump, que cumple un año de gobierno, ha echado por tierra esta percepción, y es que el presidente estadounid­ense es el peor evaluado desde 2005,

- IRENE AYUSO Metro World News

La mayoría de los latinos no ven con buenos ojos el trabajo del presidente de Estados Unidos tras cumplirse un año de su elección. El Latinobaró­metro apenas le da un 2.7 a su gestión en la Casa Blanca. Ayer el mandatario aterrizó en China luego de visitar Corea del Sur y Japón para fortalecer las alianzas contra el gobierno norcoreano.

Así lo aseguran los datos recopilado­s por el informe del Latinobaró­metro 2017, en el que se destaca que el mandatario obtiene un promedio de 2.7 en una escala de 0 a 10 en los 18 países de la región, la peor calificaci­ón obtenida por un mandatario norteameri­cano desde 2005 y un nivel muy por debajo de su predecesor, Barack Obama, quien tuvo 7.0 en su primer año de gobierno.

Un 67% de los encuestado­s en la región tienen una opinión buena o muy buena sobre EU, lo que muestra una caída de 7 puntos respecto a 2016. La popularida­d del país había caído a su momento más bajo en 2003, durante la invasión de Irak.

Y la mejora que experiment­ó la marca Estados Unidos durante el gobierno de Barack Obama, parece haberse desvanecid­o.

Los países que ponen peor nota al mandatario son México, con un 1.6; y Uruguay y Chile le pone un 2.0.

“El presidente Trump ha impactado en América Latina, en primer lugar, porque los latinoamer­icanos son los inmigrante­s, en consecuenc­ia la imagen de cierre es obvia y por tanto, endurecer las condicione­s afecta a toda la gente que sentía que EU tenía las puertas abiertas y ahora las cierra y el ciudada- no se siente intimidado por el control migratorio”, explica Marta Lagos, directora de Latinobaró­metro.

“En el caso de México, es el país donde más disminuye la opinión favorable, un 29% entre 2016 y este año, obviamente por la disputa que hay con el muro fronterizo, una consecuenc­ia muy directa de acuerdo a la buena visión que México había tenido históricam­ente”, comenta Lagos y añade “los mexicanos tienen una posición mucho menos favorable debido a la posición de su presidente, no debido al pueblo estadounid­ense”, enmarcando la idea de que “lo que hace un presidente impacta en lo que uno piensa de un país”, afirmó.

Desde la llegada al poder de Trump se ha temido que esto afectara a las relaciones exteriores y comerciale­s pero según Lagos, “desde las Torres Gemelas me da la sensación de que América Latina dejó de existir para EU, nosotros no somos objeto de política exterior propiament­e, sino de mantenimie­nto de relaciones. EU tiene una relación amigable con todos los países pero no hay una política exterior propiament­e como tal, aunque tampoco la hubo en la época de Obama”, señala.

Al comparar a EU con otras potencias se observa que el nivel de apoyo es similar al de la UE y China, y después de que sube la imagen de China y la UE, cae la de EU.

“Esto refleja la pérdida de poder por parte de EU: la visión de EU como potencia ha disminuido para América Latina, pero lo que les preocupa a los norteameri­canos es que China penetre, pues siempre pensó que Latinoamér­ica estaba en su bolsillo, que siempre íbamos a ser socios, y yo veo que lo que está pasando es que los latinoamer­icanos están mirando hacia otro lado, y eso sí que es preocupant­e para EU”, concluye.

“El presidente Trump ha impactado en América Latina, en primer lugar, porque los latinoamer­icanos son los inmigrante­s” Marta Lagos, directora de Latinobaró­metro

 ?? AP ??
AP
 ?? |GETTY IMAGES ??
|GETTY IMAGES
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico