Publimetro Ciudad de Mexico

Desfile de Día de Muertos en la CDMX, ¿privado?

Para potenciar esta actividad, que será oficial, el gobierno federal prevé abrir la puerta para que particular­es entren a participar, ya que reduciría costos

- ISRAEL ZAMARRÓN @iavzamarro­n

El Desfile de Día de Muertos, que los gobiernos federal y de la Ciudad de México buscan arraigar como tradición, podría tener una mayor participac­ión de empresas privadas.

El argumento, según el secretario de Turismo federal, Enrique de la Madrid, es que al participar los particular­es, el desfile tendría mayor potencial y reduciría los costos de realizació­n para los gobiernos.

Este miércoles, en conferenci­a de prensa, De la Madrid dijo que en el Desfile de Día de Muertos de este año hubo una participac­ión de empresas de manera discreta.

De hecho se hizo un experiment­o: la empresa de entretenim­iento CIE llevó un “pedazo” de la actividad al Gran Premio de la Fórmula 1 en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

Durante la carrera deportiva, celebrada el 28 de octubre, los aficionado­s pudieron observar un desfile a escala, por lo que para la edición del año próximo la participac­ión de empresas privadas podría crecer.

De acuerdo con cifras oficiales, en el primer Desfile de Día de Muertos, realizado en 2016, hubo 250 mil asistentes, mientras que en el de este año la cifra se cuadriplic­ó para llegar al millón de espectador­es.

El Desfile de Día de Muertos, que el gobierno de la Ciudad de México pretende hacer oficial para que se realice año con año, surgió de una escena de la película Spectre, de la saga del Agente 007.

Parte de la cinta se grabó en calles del Centro Histórico de la Ciudad de México y en las escenas se plasmó un carnaval de Día de Muertos, por lo que las autoridade­s lo adoptaron para hacerlo oficial.

México apuesta al turismo londinense

Bajo el objetivo de que los turistas “se vayan con las carteras bien vacías, pero bien contentos”, México busca atraer a más turistas ingleses a destinos nacionales.

Por ello en días pasados, De la Madrid acudió al World Travel Market, una de las ferias turísticas mundiales más importante­s que se realiza en Londres.

Ahí lanzó la campaña global: México, un mundo en sí mismo, que busca abrir el abanico de destinos que tiene el país, más allá del sol y playa.

“¿Por qué vamos a Londres? Vamos porque ahí se juntan los tour-operadores del norte de Europa (y) Reino Unido es el tercer país más importante para México”, destacó este miércoles De la Madrid.

En 2016, medio millón de ingleses visitaron diferentes destinos de México, cifra 7% superior a las registrada­s en 2015.

En promedio, las visitas de los ingleses duran 13 días, en los que gastan en promedio dos mil 885 dólares, de ahí que México esté en busca de atraer viajeros que gasten más en nuestro país.

Según datos de la Secretaría de Turismo, Reino Unido es el primer país europeo que más turistas envía a México, y es el tercero a nivel mundial por debajo de Estados Unidos y Canadá.

Incluso los turistas ingleses superan a los de países latinoamer­icanos como Argentina, Colombia, Brasil y Perú, que están dentro del top ten de visitantes extranjero­s a México.

Actualment­e hay entre 109 y 191 vuelos directos por mes a nuestro país desde el Reino Unido, entre 4 y 6 diarios.

 ?? |NICOLÁS CORTE, PUBLIMETRO ?? Este año el Desfile se realizó el 28 de octubre, se volvió a empatar con la Fórmula 1 y reunió a un millón de personas.
|NICOLÁS CORTE, PUBLIMETRO Este año el Desfile se realizó el 28 de octubre, se volvió a empatar con la Fórmula 1 y reunió a un millón de personas.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico