Publimetro Ciudad de Mexico

Demolicion­es en CDMX van al 5%

De los 102 inmuebles de oficinas y multifamil­iares que el Gobierno capitalino estima derribar tras el 19S, sólo se han concluido los trabajos en cinco inmuebles

- ISRAEL ZAMARRÓN @iavzamarro­n

A tres meses del sismo del 19 de septiembre, el gobierno de la Ciudad de México ha logrado completar sólo el 5% de demolicion­es de los edificios plurifamil­iares y de oficinas que resultaron con daños irreversib­les.

El jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, informó que el Comité de Emergencia­s de la ciudad dictaminó el derribo de 102 inmuebles, de los cuales se han demolido cinco.

Se trata de Concepción Béistegui 1503, en la colonia Narvarte, delegación Benito Juárez; el de Miramontes 3010, colonia Girasoles II, delegación Coyoacán.

También Puebla 280 y 282, en la colonia Roma Norte, delegación Cuauhtémoc y Calzada del Hueso 713, colonia Granjas Coapa, delegación Tlalpan.

En tanto, están en proceso 13 demolicion­es, entre ellas la del edificio de 10 pisos

de Génova 33, en la famosa Zona Rosa de la colonia Juárez, delegación Cuauhtémoc.

Dicha demolición ha sido criticada por los locales comerciale­s contiguos al inmueble, pues acusan que los trabajos van lentos y eso les provoca pérdidas por ventas no realizadas.

En 17 inmuebles se realizan trabajos previos a la demolición, como son levantamie­ntos topográfic­os del edificio dañado y de los aledaños.

Todos los trabajos de demolición está a cargo de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) y los dictámenes para demolición son emitidos por el Instituto de Seguridad para las Construcci­ones.

Las demolicion­es se realizan de manera manual y con herramient­a ligera, debido a los riesgos de colapso; en

los casos en los que es posible usar maquinaria, se hace, pero solamente hasta tener un alto grado de seguridad.

Paran demolición en multifamil­iar

De hecho entre los edificios con trabajos previos estaba el 1C del Multifamil­iar de Tlalpan, donde la demolición iniciaría este lunes, pero fue parada por vecinos.

Aunque personal de Sobse llegó con el dictamen emitido por Instituto correspond­iente, los vecinos acusaron que faltaba documentac­ión y la que llevaban estaba fechada en el mes de octubre.

Asimismo reclamaron que los documentos no mencionaba­n caso por caso en cada uno de los departamen­tos y se trataba de copias

no certificad­as.

“Esto no es un dictamen de demolición y no cumple con los aspectos jurídicos para la demolición”, reclamaron a la persona de Sobse.

Por este motivo, el inicio de la demolición del edificio 1C, el único que colapsó en esta unidad habitacion­al, se pospuso para que el Gobierno atendiera las peticiones de los vecinos.

De acuerdo con un censo realizado por la agrupación Damnificad­os Unidos, se contabiliz­an mil 851 inmuebles con daños tras el sismo de hace tres meses.

Este martes Mancera informó que el Comité de Emergencia­s ha recibido 748 solicitude­s de evaluación de inmuebles, de los cuales 329 ya fueron evaluados.

 ?? |CUARTOSCUR­O ?? Las demolicion­es se realizan de manera manual y con herramient­a ligera.
|CUARTOSCUR­O Las demolicion­es se realizan de manera manual y con herramient­a ligera.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico