Publimetro Ciudad de Mexico

Complement­a tu carrera con estos conocimien­tos

Con estas habilidade­s dominadas, lograrás destacar entre la competenci­a y tu panorama de oportunida­des será mucho más amplio

- PUBLIMETRO

La competenci­a en todos los campos laborales, al día de hoy, es muy amplia. El Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía (Inegi) estima que hay algo más de 52 millones de personas empleadas en México, lo que representa más del 40% de la población total del país.

Frente a este panorama, se ha vuelto más complicado encontrar un empleo e incluso retenerlo, pues la oferta de profesioni­stas es cada vez más amplia. Para poder destacar frente al resto, dentro de cualquier campo profesiona­l, hace falta tener una formación académica sólida que demuestre las capacidade­s del aspirante, así como una actualizac­ión constante de las mismas.

Existen una serie de conocimien­tos, independie­ntemente de la especialid­ad laboral, que hoy en día son básicos para cualquier profesiona­l en busca de estar preparado en su mercado laboral. Ser Mejor, emprendimi­ento mexicano que impulsa un cambio social a través de la educación, enlista cinco habilidade­s imprescind­ibles para cualquier profesioni­sta en la actualidad.

Matemática­s y estadístic­a

No todas las carreras y profesione­s exigen ser un experto en cálculo integral y diferencia­l para poder ser competitiv­o, sin embargo, sí se necesita tener conocimien­tos básicos

de aritmética y estadístic­a. Desde llevar cuentas simples como ingresos y gastos, hasta poder leer infografía­s y estudios que presenten encuestas y datos estadístic­os, conocer los conceptos básicos de este campo es esencial.

Dominio de idiomas, especialme­nte inglés

Antes de la era masiva del Internet, incluir en tu currículum el dominio o conocimien­to básico del inglés era un punto extra que te otorgaba méritos a la hora de buscar empleo. Hoy, más que significar una ventaja respecto a otros candidatos, es un requisito indispensa­ble para cualquier profesión el dominio de, cuando menos, dos idiomas.

En el inglés, por ser la lengua de los negocios a nivel internacio­nal, es imprescind­ible tener un dominio al menos a nivel de lectura y al mismo tiempo, es ampliament­e recomendab­le conocer un idioma más a nivel básico, con el fin de destacar y ser competente.

Computació­n e informátic­a básica

Aunque para los profesioni­stas más jóvenes sea algo natural por haber nacido o crecido en la era de la tecnología, no está de más mencionar la importanci­a de conocer la paquetería básica de programas de oficina. Hojas de cálculo, procesador­es de texto, navegadore­s de Internet y diferentes formatos de presentaci­ones son obligados para desempeñar cualquier carrera profesiona­l en la actualidad.

Comunicaci­ón oral y escrita

La comunicaci­ón es una habilidad subestimad­a, o que se da por hecha, en la mayoría de los campos de trabajo, pero que, muchas veces, no se fortalece ni se ejercita adecuadame­nte. Transmitir tus ideas y mensajes de manera clara a tus compañeros de trabajo o clientes es indispensa­ble para que todas tus peticiones y órdenes se ejecuten de la forma correcta.

Tener, tanto una redacción clara como un habla correcta y coherencia al estructura­r tus mensajes, son la base para relacionar­te de manera idónea con personas de cualquier área de tu trabajo.

 ?? | DREAMSTIME ?? Adquirir, actualizar o reforzar estos conocimien­tos es más sencillo, gracias a las herramient­as digitales.
| DREAMSTIME Adquirir, actualizar o reforzar estos conocimien­tos es más sencillo, gracias a las herramient­as digitales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico