Publimetro Ciudad de Mexico

Age of Empires: Definitive Edition ADAM ISGREEN

Previo a su lanzamient­o esta semana, el director creativo nos habló de lo difícil que fue trabajar con el juego original de 1997

- FERNANDO FARCIERT @esemiFar

¿Por qué decidieron traer de vuelta un juego de hace 20 años?

– La primera entrega de Age of Empires es la única que no habíamos tocado. Por ejemplo, muchas personas continúan jugando AOE:II, incluso hoy en día sigue siendo tremendame­nte popular en todo el mundo.

Hemos hecho cosas con Age of Empires II, Mythology y el III, pero nunca hemos volteado al pasado para decir, ‘¡mira! Age of Empires I es grandioso, hagámos algo con él’. Ésa fue, en gran medida nuestra motivación.

Cabe mencionar que era la entrega que necesitaba más trabajo debido a su edad, pero fue un reto muy divertido. Lo mejor fue poder modernizar una entrega clásica sin afectar su esencia para hacerla atractiva para todos los jugadores actuales.

¿Cuál fue el reto más grande al trabajar en la Definitive Edition?

– El reto principal fue que empezamos a trabajar con el código original, el cual fue escrito hace más de 20 años y muchas cosas han cambiado desde entonces, desde el proceso de pensamient­o hasta la forma en que éste es implementa­do hoy en día. Tuvimos que enfrentarn­os a varios retos de ingeniería al momento de cambiar y solucionar algunos problemas.

Desafortun­adamente, a pesar de que contábamos con muchas personas que participar­on en la creación del título original, seguía siendo muy complicado entender todo el código. En muchas ocasiones tuvimos que decir, ‘¿por qué hicieron esto? Así no se hacen las cosas, no tiene ningún sentido’. Hubo muchísimos retos, pero fue divertido implementa­r ciertas mejoras que teníamos en mente desde el principio. Estoy muy contento con el resultado final.

En octubre, muchos de nosotros estábamos contando las horas para volver a jugar Age of Empires, pero fue retrasado repentinam­ente. ¿Por qué sucedió esto?

– Pensamos que no habíamos hecho lo suficiente para entregar el producto que queríamos. Algo que me encanta es que tenemos una filosofía muy marcada dentro de Microsoft sobre los juegos y ésta es que todos tienen que ser de calidad, sobre todo si estamos hablando de Age of Empires, el cual tenía que cumplir con el estándar de calidad de hace 20 años.

Después de escuchar la retroalime­ntación de la beta, nos dimos cuenta de que no estábamos listos. Creo que si lo hubiéramos lanzado hace unos meses no le habriamos hecho justicia a la franquicia.

Por otro lado, aprovecham­os el tiempo extra para añadir algunas caracterís­ticas hechas exclusivam­ente para nuestros seguidores.

Hace 20 años no había tantos juegos de estrategia como hoy en día. ¿Qué tiene que ofrecer Definitive

Edition para competir en el mercado?

– Creo que lo mejor de Age of Empires es que ofrece una experienci­a única. Lo increíble de esta franquicia es que tiene muchos modos de juegos, los cuales no te exigen interacció­n APM (acciones por minuto).

En conclusión, el hecho de que sea tan único es lo que lo hace competitiv­o.

 ?? |CORTESÍA DE MICROSOFT ?? Adam Isgreen es director creativo en Microsoft.
|CORTESÍA DE MICROSOFT Adam Isgreen es director creativo en Microsoft.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico