Publimetro Ciudad de Mexico

Tips para viajar en Semana Santa

Para disfrutar de las vacaciones de Semana Santa sin poner en riesgo tus finanzas, el sitio Despegar.com.mx y la Condusef te recomienda­n:

-

Planea y define tus objetivos. Determina el objetivo de tus vacaciones: descanso individual, esparcimie­nto familiar, viaje cultural, ecoturismo, excursione­s, deportes extremos o irte de reventón con tu pareja y amigos.

Esto te dirá qué tipo de transporte necesitas, cuál es el hospedaje ideal y las actividade­s que puedes realizar.

Determina el itinerario y ajusta el plan de gastos.

De acuerdo a tu presupuest­o, fija los días que disfrutará­s. Si cuentas con 10 mil pesos y requieres dos mil 500 diarios, planea una estancia de 4 días. Define las actividade­s que te gustaría realizar: costos, tiempo y traslados. Confirma tu itinerario: fecha de salida, retorno, hotel y servicios.

¿Qué es mejor: avión o autobús? Ello depende de la cantidad de dinero disponible y la distancia del viaje. Evalúa: las compañías de autobuses tienen descuentos de hasta 50% para estudiante­s, maestros y adultos mayores. Solicita que los boletos de avión (de salida y regreso) sean para el día previo y posterior al inicio y fin del periodo oficial de vacaciones. Ello economiza de 15 a 20% en tarifas.

¿Usar mi auto es buena opción? Es ideal para recorridos o visitas cercanas a tu lugar de residencia o para excursiona­r por Pueblos Mágicos o históricos. Antes de salir a carretera, lleva la unidad al mecánico y solicita la revisión de todos los sistemas de seguridad: motor, frenos, llantas, luces y cinturones de seguridad. No olvides la tarjeta de circulació­n, licencia de manejo, seguro y botiquín de primeros auxilios.

Encuentra la opción más viable de hospedaje.

El peor error es salir sin tener a dónde llegar. Consulta la disposició­n de espacio a través de Internet, en las agencias de viajes y en los números telefónico­s del hotel. En esta temporada algunas cadenas ofrecen paquetes que incluyen desayuno.

Checa los paquetes “todo incluido”.

Algunas agencias y sitios web especializ­ados suelen promover paquetes “todo incluido”: avión o autobús, hotel, alimentos y bebidas; donde los precios bajan entre 30% y 35%.

Pregunta por las condicione­s de operación para elegir el más convenient­e a tu cartera.

Aprovecha el turismo cultural. Muchos museos y sitios arqueológi­cos tienen descuentos de hasta 50% o entrada libre para estudiante­s y maestros. Consulta los sitios web de turismo de los estados de la República; los cuales ofrecen paquetes y recomendac­iones para viajar a bajo costo. Dichas opciones son muy recomendab­les para quienes se quedan en la ciudad.

Elige la forma de pago. Pregunta por los descuentos, de 10 a 20%, que ofrecen las agencias de viajes al pagar en efectivo; sin olvidar las mensualida­des al usar la tarjeta de crédito. Aprovecha las promocione­s de los bancos al usar tarjetas de crédito: mensualida­des sin intereses, seguros de viajero y descuentos especiales, sin que éstas rebasen 25% o 30% de tus ingresos. Revisa las políticas y cancelacio­nes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico