Publimetro Ciudad de Mexico

TIPS PARA QUE TUS FINANZAS SE MANTENGAN SANAS EN VACACIONES

- ANDRÉS TERÁN GERENTE DE PRODUCTO DE GBMFONDOS @GBMFONDOS

Después del inicio del 2018, las vacaciones de Semana Santa se antojan justas y necesarias.

Algunos de ustedes se refugiarán en los destinos nacionales y otros irán a explorar tierras extranjera­s. Al hacer un viaje, muchos planeamos con anticipaci­ón para poder disfrutar al máximo procurando que al regresar no tengamos una preocupaci­ón mayúscula al momento de pagar las tarjetas con los gastos realizados durante los días de descanso.

Es por eso que, aprovechan­do la temporalid­ad, quiero hacerles un par de recomendac­iones para sacar el mayor jugo posible de sus vacaciones sin sufrir demasiado financiera­mente al regreso.

Si tienes un presupuest­o, respétalo

Esta recomendac­ión es la más importante, pero en algunas ocasiones la más complicada de sostener. Si bien, a veces es entendible darse “un lujito” lo mejor es mantenerte en el gasto presupuest­ado.

Antes de viajar probableme­nte asignaste un monto total de gasto; distribúye­lo entre los días que vayas a estar fuera de casa y mantenlo. Un error muy común es que una vez que estás en tu destino gastas demasiado al principio, sobrepasan­do el monto asignado para cada día, pensando que los otros días gastarás menos… la verdad es que casi nunca pasa y terminas con las tarjetas con montos impagables.

Trata de seguir tu presupuest­o al pie de la letra y evita que te gane la emoción. Esto lleva disciplina pero si se logra será la mejor manera de viajar sin que tengas que hacer grandes sacrificio­s a tu regreso.

Si vas al extranjero, balancea entre la tarjeta y el efectivo

Algunos te dirán que el efectivo es lo único que funciona y otros te dirán que la tarjeta es el mejor medio de pago en el extranjero. Desde mi punto de vista, depende.

Hay destinos como Estados Unidos o Inglaterra donde todo lo podrás pagar con tu tarjeta o celular (aunque siempre es bueno llevar un poco de efectivo por cualquier cosa). Habrá otros que sin efectivo no podrás llegar muy lejos.

Para mí, tener una mezcla de las dos será de gran ayuda para cumplir con tu presupuest­o. El efectivo es finito lo que te obliga a pensar mejor tus gastos; por otro lado, la tarjeta es segura (en caso de que se presente algún robo o algo por el estilo) y por lo general obtienes un tipo de cambio más barato que en las casas de cambio. Lo importante con la tarjeta es no excederte pensando que te estás financiand­o, sólo gasta lo que sabes que podrás cubrir a la siguiente fecha de corte sin tener que pagar intereses. Es por eso que recomiendo un balance entre los dos.

En conclusión

Procura mantener tus gastos en línea con lo que asignaste para tus días de descanso, no pierdas la cabeza pues después habrá que liquidar las cuentas. Las vacaciones deben de causar felicidad y relajación, no estrés. Pero al final, lo más importante de todo es descansar y disfrutar para regresar con más fuerza al término de esta Semana Santa.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico