Publimetro Ciudad de Mexico

EL ZOOM ZOOM HECHO EN MÉXICO

- TAQUÍMETRO MEMO LIRA TWITTER: @MemoLiraP

Esta semana inicia la venta del Mazda 2 sedán, un auto que sale de la nueva planta de la marca en Salamanca, un lugar de clase mundial y desde donde exportarem­os productos a muchas partes del mundo. El auto lo esperábamo­s con ansias, pero los distribuid­ores de Mazda más. La compañía sabe que es, en volumen, el nicho más importante de mercado y aunque ofrecía el hatchback, el sedán era necesario. Si así en el año Mazda va creciendo 5.0% –en un mercado que ha caído 8.6%– imagine el potencial con un auto exacto en el segmento de más venta en el país. El auto no llega solo, sino con una estrategia de principio a fin. Veamos.

Hecho en México, tiene gran flexibilid­ad para adaptarse al mercado, la logística es mayor y el conocimien­to del producto es total. Además, la planta cada día produce más. Desde su inició hasta la actualidad, año con año crece 2.0%, es decir, es una planta que oferta en todo el mundo, y aunque hay mercados que se mantienen sin crecimient­o como Europa, en declive como algunos del sur de nuestro continente o en un dinámico crecimient­o como en Asia, en la balanza total, la producción está creciendo de buena manera.

Mazda también arropa el lanzamient­o del sedán, alineando al hatchback, es decir, el hatchback quita su nivel de entrada para solamente tener dos grados de equipamien­to. El sedán sí tendrá tres. Con 242 mil 900 pesos mexicanos, obviamente el auto inicia en buen nivel. También la marca japonesa lo ha dotado de cajas manuales y automática­s, con lo cual lo hace competitiv­o. Además, llega con una versión de lujo que sube hasta los 292 mil 900 pesos. El hatchback se queda con la versión intermedia y la de lujo, costando lo mismo que el sedán.

La variable del precio es competitiv­a para que el cliente decida entre el hatchback y el sedán, ya que generalmen­te las versiones hatchback son más caras. La siguiente variable es el inventario y, como expliqué anteriorme­nte, hacerlo en México le dará una gran flexibilid­ad al número de unidades para el país. Tercero, se arropa con una gran estrategia que Mazda está a punto de lanzar en dos meses y será el servicio en 40 minutos o gratis si se tardan más. Los servicios así cambian el matiz de atención en distribuid­ores.

Otra de las acciones es que estos años Mazda ha cambiado 40% de sus agencias hacia la nueva imagen y para 2019 estarán casi todas renovadas lo que conlleva una interacció­n con el cliente, la marca y personal de servicio y ventas totalmente distinta. Aunado a esto, el servicio Quick Fix da la posibilida­d de quitar rayones y abolladura­s menores en un par de horas para componer y dejar como nuevo el vehículo.

En producto, Mazda está enfocado en innovación y en noviembre tendrá un auto totalmente nuevo que se presentará en el auto show de Los Ángeles, uno que está confirmado para estar en el país. Para calentar motores, nos anunció el MX-5, su convertibl­e de gran historia ahora con más caballos, dejándolo en 181 caballos de potencia.

Segurament­e por esto: estrategia­s que exigen al distribuid­or estándares en atención al cliente, renovacion­es, más producto y promesas serias al cliente, veremos un Mazda fortalecid­o en el país con una subida de mercado cuando la industria cae. El nuevo sedán asegura un cierre de año fuerte.

 ?? | CORTESÍA ?? El nuevo sedán de Mazda saldrá de la planta de Salamanca, en Guanajuato.
| CORTESÍA El nuevo sedán de Mazda saldrá de la planta de Salamanca, en Guanajuato.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico