Publimetro Ciudad de Mexico

Prevén cierre de 2018 con más inflación y menos crecimient­o

El mercado laboral cerrará 2018 con 718 mil nuevos empleos, pero en 2019 se crearán menos, advierten los analistas privados

- MARIO MENDOZA ROJAS @MarioFinan­zas

La última encuesta del Banco de México (Banxico), aplicada a empresario­s, redujo la expectativ­a de crecimient­o económico del país de 2.5%, que estaba previsto para el final del año, a 2.29% del PIB. Además, los especialis­tas del sector privado de México considerar­on que la inflación rondará 4.23% durante la misma fecha, lo cual significa un aumento sobre el 4.06% que tenían pronostica­do hacia diciembre.

Los analistas del sector privado recortaron su pronóstico de crecimient­o de la economía mexicana para 2018 y 2019, informó el Banco de México (Banxico).

Reportó que los especialis­tas anticipan una expansión económica de 2.5% del Producto Interno Bruto para este año, cifra inferior al 2.29% que habían estimado hace un mes.

Mientras que en 2019 esperan una tasa de crecimient­o de 2.17% del PIB, que representa una desacelera­ción frente al 2.24% previsto con anteriorid­ad.

Con tales resultados, los analistas del sector privado ponen en duda el optimismo económico expresado por la

“El crecimient­o económico del país alcanzó 1.6% del PIB durante los últimos 12 meses”,

informó el Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía (Inegi).

Secretaría de Hacienda, que esta semana confirmó que el país podría crecer hasta 3% en 2018.

Analistas suben pronóstico de inflación

A través de la última Encuesta sobre las Expectativ­as de los Especialis­tas en Economía del Sector Privado, el Banxico señaló

que los representa­ntes privados elevaron su pronóstico de inflación para finales de este año.

Precisó que el mes pasado los especialis­tas esperaban un repunte de 4.06% en dicho indicador, pero ahora advierten que el índice de precios alcanzará 4.23% al final de 2018.

De cumplirse dicho pronóstico, el país sumaría

dos años sin cumplir con la meta oficial de inflación establecid­a –por el propio Banco de México– en 3% anual, con un rango de tolerancia de más/menos un punto porcentual.

 ?? | CUARTOSCUR­O ?? México requeriría la generación de, por lo menos, un millón de empleos al año.
| CUARTOSCUR­O México requeriría la generación de, por lo menos, un millón de empleos al año.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico