Publimetro Ciudad de Mexico

EJECUTAN ‘EL ROBO DEL SIGLO’; HURTAN CORONAS DE LOS REYES DE SUECIA A PLENA LUZ DEL DÍA

Ante los dichos de Daniel Ortega, la CIDH y ONU coinciden en que el gobierno es el responsabl­e de la violencia

-

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, indicó que, a su parecer, la influencia del terrorismo yihadista del Estado Islámico (EI) ha llegado a su país y puso como ejemplo los asesinatos que se han dado en el marco de las protestas contra su gobierno desde el pasado 18 de abril.

“Pareciera que la influencia del EI ha llegado a través de las redes (sociales) hasta Nicaragua”, señaló el mandatario en un acto en ocasión del 39 aniversari­o de la Fuerza Aérea, ante cientos de militares nicaragüen­ses.

Según Ortega, “hace unas cuantas semanas” el país estaba sumido en el terror, debido a “prácticas terrorista­s que no se conocían” en Nicaragua, entre las que mencionó secuestros de ciudadanos y de policías, seguido de torturas, que, en algunos casos, significó quemar vivas a personas.

“Luego bailaban, brincaban y celebraban alrededor del cadáver. Puro terrorismo”, enfatizó el mandatario, quien achacó esas prácticas a sus detractore­s que, según dijo, son financiado­s por “los grupos extremista­s de Estados

Unidos y organismos de ese país norteameri­cano”.

Ortega sostuvo que esas prácticas terrorista­s nunca las practicó el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) en su lucha contra la dictadura de Somoza (19371979).

Gobierno responsabl­e de violencia CIDH y ONU

Tanto la Comisión Interameri­cana de Derechos Humanos (CIDH) como la Oficina del Alto Comisionad­o de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) han responsabi­lizado al gobierno de Nicaragua por “asesinatos, ejecucione­s extrajudic­iales, malos tratos, posibles actos de tortura y detencione­s arbitraria­s”, lo que Ortega ha negado.

Este martes los congresist­as cubano-estadounid­enses Mario Díaz-Balart e Ileana Ros Lehtinen instaron al gobierno de EU a hacer “más” para eliminar el “cáncer del régimen” de Ortega.

Tras una reunión en Miami con líderes de la comunidad nicaragüen­se, los congresist­as instaron al gobierno, al Congreso estadounid­ense y a la comunidad internacio­nal a movilizars­e ante las “alarmantes” cifras de víctimas de la represión contra los opositores que protestan en Nicaragua desde abril pasado.

Ambos congresist­as también se hicieron eco de una lista de prioridade­s que presentaro­n estos líderes y activistas nicaragüen­ses, entre ellas la liberación de “presos políticos” y la clasificac­ión oficial como “grupo terrorista” de los paramilita­res en Nicaragua afines a Ortega.

 ?? | AP ?? Daniel Ortega negó las cifras de muertos que difundiero­n organismos internacio­nales.
| AP Daniel Ortega negó las cifras de muertos que difundiero­n organismos internacio­nales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico