Publimetro Ciudad de Mexico

Luchan para evitar que el demonio ande suelto

Las creencias mágicas mexicanas, desde una perspectiv­a de terror folclórico, son la apuesta de la serie de Netflix Diablero, protagoniz­ada por Horacio García y Christophe­r Uckermann

- VIVIANA ORTIZ @Vivsaor

Después de Club de Cuervos, La casa de las flores y Luis Miguel, la serie, llega otra producción mexicana de Netflix con un toque muy distinto a las anteriores, y es que ahora se apostó por un thriller en el que se explota el tema del bien y del mal, el cual lleva por nombre Diablero.

La historia está basada en el libro El diablo me obligó, del escritor y guionista de cómics mexicano F.G. Haghenbeck, y cuenta con una primera temporada conformada por ocho episodios. En la serie podremos ver cómo las calles de la Ciudad de México son el escenario de la eterna lucha entre el bien y el mal, y los diableros son quienes tratarán de controlar a los demonios.

Publimetro conversó con los protagonis­tas Horacio García Rojas, quien da vida a Elvis Infante, y Christophe­r Uckermann, que interpreta a Ramiro Ventura. Ambos coincidier­on que al leer el guión lo considerar­on un tema arriesgado, pero que su opinión cambió al saber que el proyecto estaba respaldado por el servicio de streaming.

“Cuando tienes la oportunida­d de hacer algo completame­nte diferente hay mucha emoción, lo primero que recibí fue la sinopsis y no sabía quién lo producía, por lo que me causó ciertas dudas; ya que me enteré que era para Netflix y la estaba dirigiendo José Manuel Cravioto entendí por dónde iba”, comentó Horacio García. Y agregó, “creo que uno de los géneros más complicado­s es el terror, sobre todo, porque en México hay una tendencia a hacer comedia involuntar­ia”.

Para Christophe­r Uckermann, Diablero tiene un toque especial que funcionará a nivel internacio­nal, ya que “el guión se basa en un terror folclórico. El personaje de Horacio viene del barrio y la santería, yo soy un cura que, a diferencia de otras series, es un tipo de la iglesia ortodoxa que se sabe los rezos en latín, pero nunca ha exorcizado, y ahí entra la parte folclórica donde busca al diablero y eso creo que puede funcionar mucho en el extranjero”.

Además, resaltó que “hay toques de comedia que aligeran

la parte más densa de la historia y la parte de los dos mundos la hace muy interesant­e”.

Horacio también coincide con la idea de que Diablero resalta la cultura mexicana y latinoamer­icana, “México y Latinoamér­ica, somos en general una gran mezcla de muchas cosas, somos pueblos que hemos aprendido a reír cuando se tiene que llorar y llorar cuando hay que reír. Vemos a la muerte de frente, con respeto pero sin miedo, y eso hace que una serie de terror y horror en Latinoamér­ica esté bañada de esos tintes, somos pueblos de tragicomed­ia y melodrama”, y resaltó, “vamos a tener una serie de culto con

muchos matices, sonidos, texturas, además de que uno de los protagonis­tas es de piel morena”.

Para interpreta­r a Elvis y Ramiro, una de las cosas que Horacio y Christophe­r hicieron fue visitar a algunos santeros, para entender mucho mejor esta cultura; sin embargo, trataron de mantenerse al margen.

“Visitamos algunas personas que trabajan con las energías, luego fue más observació­n porque al final de cuentas esto es ficción, no me quise meter más con esas cosas porque les tengo mucho respeto. No soy escéptico, ni creyente, pero me gustó contar esta historia de ficción que tiene que ver con este mundo místico y mágico”, señaló García Rojas.

Por su parte, Uckermann señaló que se involucró mucho más, “en mi caso sí fue denso, creo que es uno de los papeles en los que más me he clavado. En una de las escenas me interné tanto en la cuestión emocional que no podía dejar de llorar después del corte. Fue una transforma­ción de principio a fin”.

 ?? |CORTESÍA ?? Diablero está basada en el libro El diablo me obligó.
|CORTESÍA Diablero está basada en el libro El diablo me obligó.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico