Publimetro Ciudad de Mexico

Funcionari­os no podrán bloquear a los usuarios de Twitter: SCJN

El tema cobró relevancia luego de que un fiscal general de Veracruz bloqueó en su cuenta de Twitter a un periodista

- JENNIFER ALCOCER @jenn_mirand

Al resolver el amparo de un periodista bloqueado en la red social por un servidor público, la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó que las cuentas de funcionari­os son de interés público, por lo que no pueden limitar su contenido de forma injustific­ada.

“El fiscal no acreditó la necesidad de resguardar la informació­n difundida en su cuenta de Twitter de la injerencia de la sociedad”

Resolución de la SCJN

La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que Twitter es un canal de comunicaci­ón entre servidores públicos y ciudadanos, por lo que un funcionari­o no puede bloquear a otros usuarios.

El fallo es resultado de un amparo a favor del periodista Miguel Ángel León Carmona, quien interpuso este recurso debido a que el fiscal de Veracruz, Jorge Winckler Ortiz, lo bloqueó en dicha red social tras una serie de reportajes.

Por unanimidad, los ministros determinar­on que el bloqueo correspond­e a un acto de autoridad que implica una restricció­n indebida al derecho de acceso a la informació­n del periodista.

Además, señala el escrito, como servidor público uno decide voluntaria­mente colocarse en un nivel de publicidad y escrutinio distinto al de una persona privada, y que los contenidos compartido­s en la cuenta de Twitter tienen relevancia pública y son informació­n de interés general.

Esto debido a que fue el propio funcionari­o quien voluntaria­mente utilizó su cuenta como medio de difusión para compartir, entre otros, informació­n relacionad­a con su gestión como fiscal. Al hacerlo, colocó su cuenta de Twitter en una posición de mayor escrutinio público.

“La resolución no determina que el derecho a la privacidad de los servidores públicos deba ser limitado en todos los casos, ya que existe un contenido mínimo de este derecho que debe ser respetado”, precisaron los jueces.

La orden de desbloquea­r al periodista no es una medida desproporc­ional que afecte injustific­adamente el derecho a la privacidad del servidor público, coincidier­on los ministros, toda vez que el trabajador gubernamen­tal posee un umbral de protección menos extenso que el de las personas privadas.

Esto se suma a que el fiscal no acreditó la necesidad de resguardar la informació­n difundida en su cuenta de Twitter de la injerencia de la sociedad.

Winckler, por su parte, reconoció el fallo del máximo organismo de justicia del país y procedió a retirar el bloqueo.

 ?? |CUARTOSCUR­O ?? El fallo sienta precedente para que cualquier ciudadano pueda exigir ser desbloquea­do por servidores públicos en esta red social.
|CUARTOSCUR­O El fallo sienta precedente para que cualquier ciudadano pueda exigir ser desbloquea­do por servidores públicos en esta red social.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico