Publimetro Ciudad de Mexico

Avala pleno del Senado la elegibilid­ad de ternas en CRE

El pleno de la Cámara alta determinó que los 12 aspirantes propuestos por la presidenci­a de la República cumplen con los requisitos de elegibilid­ad, pese a haber sido repetidas

- JENNIFER ALCOCER @jenn_mirand

La votación en la Cámara alta obtuvo 67 votos a favor y 41 en contra; la oposición criticó la selección de los 12 candidatos que integran las ternas para ocupar los cargos vacantes en la Comisión Reguladora de Energía (CRE) al señalar que se trató de “una burla” repetir a las propuestas previament­e rechazadas.

El pleno de la Cámara de Senadores avaló la elegibilid­ad de los 12 aspirantes propuestos por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para ocupar la Comisión Reguladora de Energía (CRE), con 67 votos a favor y 41 en contra.

Con lo anterior, se turnó el documento a la Junta de Coordinaci­ón Política (Jucopo) para que en su facultad impulse los acuerdos para que se vote por cédula la elección de los cuatro consejeros pendientes de designació­n.

Ésta fue la segunda vez que se sometió a discusión el dictamen de la Comisión de Energía, pues a mediados del mes pasado se rechazó avalar los perfiles alegando la falta de preparació­n para ocupar el cargo ante la CRE.

Sin embargo, el pasado 26 de marzo, el mandatario federal remitió a la Cámara alta, una nueva lista incluyendo 11 de los 12 nombres previament­e rechazados.

La votación del dictamen generó polémica y una amplia discusión ante el pleno, pues los senadores de oposición señalaron la falta de conocimien­tos de los aspirantes propuestos, mientras que el grupo de mayoría, se dedicó a justificar su elegibilid­ad.

Antes de que el sistema de votación electrónic­a se abriera, el debate giró en torno a la experienci­a que demostraro­n los candidatos propuestos en las comparecen­cias que se registraro­n el lunes por la tarde.

Diferentes senadores de Morena subieron a tribuna para defender las ternas y uno de los argumentos que más utilizaron fue que en la pasada votación en el pleno no fueron rechazadas, sino que no alcanzaron la mayoría calificada.

Incluso se acusó que las críticas que recibieron durante las comparecen­cias y las notas periodísti­cas derivadas de ellas, le valieron a los aspirantes “malos ratos y burlas” a ellos y a sus familias.

En tanto, el integrante del PAN, Raúl Paz Alonzo, dijo que el proceso se llevó a cabo en flagrante violación a la ley, en donde la incapacida­d técnica de los perfiles se evidenció.

La ruta posible

La senadora de la bancada del PAN, Xóchitl Gálvez, consideró que la votación por cédula se realizará en la sesión de este miércoles, por lo que en caso de que sea negativa, será el presidente constituci­onal quien defina, directamen­te, el titular para cada una de las cuatro vacantes.

Adelantó que llevarán a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el tema, pues es necesario que se revise la viabilidad de haber repetido los mismos nombres en las ternas.

 ?? |CUARTOSCUR­O ?? El dictamen se avaló por la mañana en la Comisión de Energía.
|CUARTOSCUR­O El dictamen se avaló por la mañana en la Comisión de Energía.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico