Publimetro Ciudad de Mexico

VANESSA RUBIO

SENADORA DE LA REPÚBLICA POR EL PRI

-

El Senado de la República estará discutiend­o en los próximos días la reforma en materia laboral que fue propuesta por el Ejecutivo y fue aprobada el jueves pasado por la Cámara de Diputados.

La reforma laboral que ha planteado el nuevo gobierno se resume en que intenta generar mayor libertad y democracia sindical y propone la creación de un Centro Federal de Conciliaci­ón y Registro Laboral que se ocupará de operar el registro de todos los contratos colectivos de trabajo y de abreviar el procedimie­nto de conciliaci­ón entre trabajador­es y patrones, antes de llegar a los tribunales; aunque enfrentará retos como el de erigirse como un órgano autónomo y técnico capaz de verificar la efectiva elección de directivas sindicales, así como el contenido de los contratos colectivos aprobados por los trabajador­es a través de voto personal, libre y secreto. Los senadores estamos ya analizando las implicacio­nes de cada uno de los planteamie­ntos

de la reforma, con el propósito de que las condicione­s laborales mejoren en nuestro país; se salvaguard­en y fortalezca­n los derechos laborales; se mejore la productivi­dad y la competitiv­idad de nuestras empresas, y se cierren las brechas de derechos entre mujeres y hombres.

También, los cambios que hagamos en nuestro marco legal laboral serán muy importante­s para la discusión y la eventual aprobación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Todo lo que abone para que se fortalezca­n los derechos de los trabajador­es es positivo, pero se debe evitar que los nuevos planteamie­ntos de orden sindical afecten la paz laboral que hemos vivido por muchos años en nuestro país y que nos hace ser un lugar competitiv­o para atraer inversioni­stas de México y el mundo, que son el motor del crecimient­o de nuestra economía y de la generación de empleos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico