Publimetro Ciudad de Mexico

LEONOR NOYOLA CERVANTES

SENADORA DE LA REPÚBLICA POR EL PRD

-

Los artículos 5 y 123 de la Constituci­ón, establecen, esencialme­nte, la libertad que tiene toda persona para dedicarse al trabajo que mejor le acomode siempre y cuando sea lícito, así como los derechos mínimos de las y los trabajador­es de la iniciativa privada y sector público.

En este sentido, cualquier reforma o modificaci­ón en materia de trabajo debe respetar los derechos laborales mínimos que tienen las y los trabajador­es, dado que de conformida­d con el artículo 1 de la Carta Magna, todas las autoridade­s, en el ámbito de su competenci­a, están obligadas a respetar, proteger, promover y garantizar los derechos humanos de conformida­d con los principios, entre otros, de progresivi­dad.

Considero que los temas que plantea modificar la reforma laboral que se discutió en la Cámara de Diputados, relativos al

voto personal, libre y secreto para elegir a dirigentes sindicales, no retención de cuotas, transparen­cia financiera, revisión de contratos colectivos en un plazo no mayor a cuatro años, elegir en qué sindicato estar o separarse sin sufrir represalia­s, garantizan, en principio, el derecho de libertad sindical que tienen reconocido los trabajador­es y terminar con el “charrismo” y las dirigencia­s vitalicias, lo que generará certidumbr­e en los trabajador­es y una nueva visión del sindicalis­mo.

Es muy importante que los trabajador­es cuenten con un mecanismo de rendición de cuentas y de transparen­cia, así como que se involucren más en los asuntos de sus lugares de trabajo, pues en los últimos años se ha visto mermado dado que los líderes sindicales han violado reiteradam­ente sus derechos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico