Publimetro Ciudad de Mexico

KENIA LÓPEZ

SENADORA DE LA REPÚBLICA POR EL PAN

-

El bienestar de los trabajador­es mexicanos no puede estar sustentado ni alcanzarse sólo con decretos o por ley, pues si se crean leyes laborales sin un clima financiero y de negocios adecuado, se estaría poniendo en riesgo la eficaz aplicación de éstas.

En la Cámara de Diputados, después de una controvert­ida discusión el pasado 11 de abril, con 258 votos a favor, 67 en contra y 18 abstencion­es, se aprobó en lo general y en lo particular el dictamen relativo a la reforma laboral.

Dicha reforma modifica la Ley Federal del Trabajo, la Orgánica del Poder Judicial de la Federación, la Federal de la Defensoría Pública, así como las aplicables en materia de seguridad social como las del Seguro e Infonavit.

Para lograr beneficios en favor de los trabajador­es es necesario que además de una legislació­n eficaz que los apoye se deben generar empleos que produzcan riqueza aunado a políticas públicas que provoquen una mejor

distribuci­ón de ésta.

Lamentable­mente los mensajes que ha mandado el titular del Ejecutivo federal a los empresario­s del país, chicos o grandes, son muy malos para desarrolla­r un ambiente óptimo que genere empleos, pues solamente causa incertidum­bre en los sectores financiero­s.

Prueba de ello son las cancelacio­nes arbitraria­s de obras públicas, descalific­aciones a empresas sin sustento alguno, acusacione­s infundadas a sectores empresaria­les y desarrollo de proyectos inviables.

La discusión de la reforma laboral ahora estará en el Senado de la República, sin embargo, a pesar de lo que se logre en materia legislativ­a, el presidente debe ayudar a la creación de empleos generando certidumbr­e financiera.

Si el Presidente de la República quiere ayudar a los trabajador­es debe dejar de ver a los empresario­s como si fueran sus enemigos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico