Publimetro Ciudad de Mexico

Venta de avión presidenci­al se irá al plan migratorio

Aunque compren la aeronave de lujo, las pérdidas ascendería­n a 90 millones de pesos

- DANIEL FLORES @Daniel_17flores

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la estrategia migratoria podría sufragarse con entre 130 y 150 millones de dólares, que se pudieran obtener por la venta del Morelos y Pavón; no obstante, los reportes de adeudos por la aeronave aún superan los 135 mdp.

La venta del avión presidenci­al por un precio mínimo de 130 millones de dólares ( dos mil 535 millones de pesos, aproximada­mente) no alcanzaría ni para cubrir lo que resta de pagar por la aeronave.

Según reportes de la Secretaría de Hacienda, el costo actualment­e es de cinco mil 213 millones de pesos (267 mdd, con el tipo de cambio actual), de los cuales, hasta el último corte, se habían pagado mil 622 millones de pesos (83.1 mdd).

Es decir que restan por pagar 135.6 mdd ( dos mil 644 mdp), por lo que la venta dejaría un adeudo de 5.6 mdd

Este miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obra

“(El dinero) saldría de lo que vamos a recibir del lujoso avión presidenci­al de nombre -como burla- José María Morelos y Pavón, el apóstol de la igualdad”

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México

dor dijo que el avalúo del avión presidenci­al llamado ‘José María Morelos’ es de mínimo 130 mdd y el resultado de su venta será destinado al plan migratorio pactado con Estados Unidos.

El compromiso

Para terminar de pagar la aeronave aún faltan ocho años, dado que en 2012 el gobierno

de Enrique Peña Nieto firmó un contrato a 15 años.

En su momento, el Boeing 787-8 de la serie Dreamliner fue comprado en 218.7 millones de dólares (2 mil 952 mdp, con el tipo de cambio de ese momento), según datos difundidos por la Presidenci­a de la República.

Pero para este 2019 el gobierno federal, al mando de López Obrador, proyectó un gasto de 416 millones 940 mil 268 pesos para cubrir la anualidad de la aeronave presidenci­al.

De acuerdo con datos del Presupuest­o de Egresos 2019, el Ejecutivo tiene proyectado­s pagos anuales mientras no se venda la aeronave.

Para 2020 se prevé un pago de 431 millones 395 mil 266 pesos, y para 2021 son 429 millones 659 mil 532.

De 2022 en adelante, se prevén pagos acumulados por dos mil 297 millones de pesos, con lo que se acabaría de pagar el polémico avión.

Uso de la aeronave

El Boeing 787-8 se entregó el 3 de febrero de 2016 y desde el 3 de diciembre de 2018 se encuentra bajo resguardo en California, Estados Unidos.

En dos años y 10 meses de servicio completó 214 vuelos dentro y fuera del país.

Así lo dio a conocer en su momento un informe por Flight Ascend Consultary en 2018, el cual advirtió que, de vender el Boeing 787-8, se generaría una pérdida de hasta 70 millones de dólares, en caso de concretars­e (en el mejor de los casos) la compra por 150 millones, como prevé Presidenci­a. La cifra sería de 90 millones de dólares si sólo se obtienen 130 por la venta.

 ?? | NICOLÁS CORTE ?? El avión cuenta con certificac­ión IFR y es considerad­o el mejor de América Latina.
| NICOLÁS CORTE El avión cuenta con certificac­ión IFR y es considerad­o el mejor de América Latina.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico