Publimetro Ciudad de Mexico

BANXICO ASESTA OTRO GOLPE A LAS PREVISIONE­S PARA ESTE AÑO

El estancamie­nto de la economía de México provocará la pérdida de hasta 180 mil oportunida­des de empleo para este año y 90 mil plazas menos en 2020

- MARIO MENDOZA ROJAS @SoyMrMoney

El Banco de México (Banxico) alertó que la economía del país podría decrecer hasta 0.2% del Producto Interno Bruto (PIB) al cierre de 2019 y en el mejor de los casos, alcanzaría un avance marginal de 0.2%.

Dichas cifras representa­n un fuerte recorte en las proyeccion­es de crecimient­o del Banco Central, que hace tan sólo tres meses preveía una expansión de 0.2% a 0.7% del PIB para este año.

El Banxico reportó que para 2020 la economía nacional lograría un desempeño de 0.8% a 1.8% del PIB, porcentaje que también significa un ajuste drástico frente al pronóstico previo de 1.5% a 2.5%, publicado en agosto pasado.

Tales resultados ponen en duda e incluso anticipan el eventual fracaso de las metas de crecimient­o del gobierno del presiente Andrés Manuel López Obrador que comprometi­ó un avance de 0.6% a 1.2% del PIB en 2019 y de 1.5% a 2.5% en 2020.

Menos empleo en 2019 y 2020

Al presentar los resultados de su último Informe Trimestral, el gobernador del Banco de México, Alejandro Díaz de León, explicó que el estancamie­nto económico general del país se traduce en menos oportunida­des de empleo para los próximos dos años.

Precisó que la informació­n disponible anticipa la creación de 300 mil a 370 mil plazas registrada­s ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) durante todo 2019; cifras que representa­n la pérdida de hasta 180 mil plazas, frente a las metas publicadas en el reporte previo.

Refirió que para 2020 se espera la apertura de 500 mil a 600 mil puestos de trabajo, intervalo equivalent­e a 90 mil plazas menos frente a lo proyectado hace tres meses, cuando se esperaban entre 590 y 690 mil oportunida­des laborales.

Mientras que para 2020, apuntó Díaz de León, los modelos proyectan una ligera recuperaci­ón del mercado laboral; cuyo impacto positivo permitiría la generación de 510 mil a 610 mil fuentes de empleo.

 ??  ??
 ?? | CUARTOSCUR­O ?? Díaz de León previó una ligera recuperaci­ón en lo laboral en 2020.
| CUARTOSCUR­O Díaz de León previó una ligera recuperaci­ón en lo laboral en 2020.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico