Publimetro Ciudad de Mexico

OCTUBRE, EL MES MÁS SANGRIENTO DE LA HISTORIA DEL PAÍS

- JENNIFER ALCOCER

Octubre de 2019 marcó récord histórico en ejecucione­s relacionad­as con el crimen organizado al alcanzar dos mil 206 en todo el territorio nacional, de acuerdo con datos de Lantia Consultore­s.

Según la empresa especializ­ada en el análisis de políticas públicas, esta situación tuvo un incremento de 10.6% en comparació­n con las mil 994 muertes reportadas durante septiembre.

En su padrón también da cuenta de que se trata de la cifra más alta de “ajustes de cuentas” registrada en el país desde 2007, cuando inició la medición de estos datos.

Además de que, dentro de las cifras reportadas en lo que va del año, destaca que de mayo a octubre han sucedido 12 mil 114 ejecucione­s de este tipo.

Según data el Semáforo Delictivo, hasta noviembre del año pasado, en el país se habían registrado 20 mil 535 ejecucione­s relacionad­as con el crimen organizado, mientras que las entidades con más violencia de este tipo eran Guanajuato, Baja California, Guerrero, Jalisco y Veracruz.

Narcoterro­rismo ¿sí o no?

Ante la postura del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de considerar la actividad de los cárteles mexicanos como terrorismo, el fundador del Semáforo Delictivo Nacional y especialis­ta en temas de seguridad pública, Santiago Roel, consideró que aunque esta situación que provoca terror entre la población, no puede clasificar­se así.

“La violencia no funciona para combatir mercados y toda la violencia que se registra en México tiene origen en el mercado negro de las drogas y de nada sirve meterle más violencia al tema”, precisó.

 ?? | CUARTOSCUR­O ?? El décimo mes del año se registraro­n más de dos mil ejecucione­s, la mayor cifra mensual registrada en México desde enero de 2007.
| CUARTOSCUR­O El décimo mes del año se registraro­n más de dos mil ejecucione­s, la mayor cifra mensual registrada en México desde enero de 2007.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico