Publimetro Ciudad de Mexico

Metro se endeudará con 90 mil mdp

Serán 57 mil mdp para la modernizac­ión integral de trenes, sistema de control y vías de la Línea 1; mientras que 30 mil mdp se ocuparán para la modernizac­ión de trenes

- OMAR DÍAZ @omarogd

El Metro adquirirá una deuda histórica de 88 mil millones de pesos que pagará en 25 años para modernizar trenes, vías y el sistema de control de la Línea 1 que corre de Observator­io a Pantitlán.

Dentro de la propuesta de Paquete Económico 2020, la Secretaría de Finanzas de la CDMX entregó este plan de deuda que tendrá que ser aprobado o rechazado por los diputados locales a más tardar el 15 de diciembre.

La propuesta señala que se adquirirá esta deuda con la iniciativa privada para que, en coordinaci­ón con el gobierno de la CDMX, sumen esfuerzos y recursos humanos, técnicos y financiero­s para lograr que el servicio que presta el Sistema de Transporte Colectivo (STC) se alinee a los objetivos del Programa de Gobierno y con ello ofrecer un servicio de calidad, seguro, accesible y cómodo en beneficio de los capitalino­s.

La Secretaría de Finanzas detalló en su propuesta que serán 57 mil 989 millones 266 mil 870 pesos para la modernizac­ión integral de trenes, sistema de control y vías de la Línea 1; mientras que 30 mil 211 millones 561 mil 964 pesos para la modernizac­ión de los trenes modelo NM-79.

Pagos mensuales

La deuda más grande del Metro se pagará a partir de enero de 2021 en 300 mensualida­des de 215 millones 656 mil 176 pesos cada una, mientras que la segunda se comenzará a pagar a partir de febrero de 2022 en 240 mensualida­des de 135 millones 648 mil 176 pesos.

Según el documento, este monto será pagado con los recursos propios del Metro, “de cualquier naturaleza”, y la fuente alterna de pago o garantía, serán los recursos derivados de participac­iones federales presentes y futuras que le correspond­an a la Ciudad de México del Fondo General de Participac­iones.

Diputados consultado­s señalaron que se encuentran analizando con detenimien­to esta propuesta para evitar que se pongan en riesgo las finanzas de la CDMX con esta deuda del Metro, aunque precisaron que esperarán la comparecen­cia de la secretaria de Finanzas de este jueves para fijar un posicionam­iento al respecto.

Presupuest­o 2020

El proyecto de Presupuest­o de Egresos para el próximo año contempla ingresos totales por 238 mil 975 millones 793 mil 216 pesos, que es superior en cuatro mil millones de pesos a lo aprobado para 2019.

Las secretaría­s de Obras y Seguridad Ciudadana serán las dependenci­as que reciban más recursos con 19 mil y 18 mil millones de pesos, respectiva­mente. En tanto, la Secretaría de Turismo y la de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil serán las que menos recursos reciban con 94 y 140 millones de pesos, respectiva­mente.

A su vez, la propuesta de Código Fiscal pondrá una especie de candado para evitar que automovili­stas emplaquen sus unidades de lujo en otras entidades y con esto evitar el pago de la tenencia.

De acuerdo al artículo 160 del documento, las agencias automotric­es estarán obligadas a realizar el emplacamie­nto de los vehículos que vendan en la ciudad a los habitantes con domicilio en la CDMX.

 ??  ??
 ??  ??
 ?? | CUARTOSCUR­O ?? La deuda se liquidará en 300 mensualida­des.
| CUARTOSCUR­O La deuda se liquidará en 300 mensualida­des.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico