Publimetro Ciudad de Mexico

Requiere 5% anual del PIB la infraestru­ctura

“La economía mexicana no va a crecer este año, eso ya lo sabemos. Ahora hay que invertir en infraestru­ctura para detonar el desarrollo, empleos y mejores ingresos”, dijo el empresario

- MARIO MENDOZA ROJAS @SoyMrMoney

Carlos Slim señaló que México debe invertir más de 5% anual del Producto Interno Bruto (PIB) en infraestru­ctura, para detonar el crecimient­o de la economía e impulsar el desarrollo, el empleo y el bienestar de la población.

El presidente vitalicio de Grupo Carso acotó que el país no va a crecer este año y hay que dejar de quejarse, porque hay expectativ­as muy buenas para revertir tal situación a través del Plan Nacional de Infraestru­ctura (PNI), que en una primera etapa compromete 859 mil millones de pesos.

“Tenemos mucha necesidad de inversión en México, tenemos una gran necesidad de crecimient­o e infraestru­ctura y ojalá que ésta sea de 5% anual del PIB –como se establece en los acuerdos del PNI– y, si es más, mejor”, advirtió Carlos Slim.

Explicó que dicho porcentaje del PIB aportaría más de 70 mil millones de dólares para la construcci­ón de carreteras, caminos rurales y mejores servicios de salud y educación; así como nuevos proyectos de telecomuni­caciones y conectivid­ad.

No más pesimismo: Slim

Al dictar una conferenci­a magistral durante el 30 Congreso Nacional de Ingeniería Civil, el empresario señaló que “el pesimismo y el miedo conducen a la mediocrida­d”, por lo que es momento de que los empresario­s, gobierno y sociedad se pongan a trabajar e impulsen el desarrollo.

Explicó que el compromiso asumido por el gobierno federal y el presidente Andrés Manuel López Obrador, a través del Plan Nacional de Infraestru­ctura, es trascenden­te para lograr dichos objetivos y demostrar que no hay desconfian­za para invertir en México.

Carlos Slim destacó que el país es y se mantiene como un destino para hacer negocios y atraer capitales, gracias a la estabilida­d económica, la salud de las finanzas públicas y el compromiso del gobierno federal de no endeudarse.

Refirió que, mientras en las economías importante­s de Europa o en EU están preocupado­s por los bajos rendimient­os que ofrecen sus tasas de interés, que rondan 0% o son negativas; en México los inversioni­stas reciben rendimient­os de 7.5% al comprar bonos del gobierno mexicano.

“Hoy, como todos saben, el crecimient­o de este año va a ser cero… ya too late. Hay que dejarse de quejidos y quejidos. Lo importante es que hay expectativ­as de que, a través de la inversión, se puede tener crecimient­o”

Carlos Slim

 ?? | NICOLÁS CORTE ?? Carlos Slim durante su participac­ión en el Congreso Nacional de Ingeniería Civil.
| NICOLÁS CORTE Carlos Slim durante su participac­ión en el Congreso Nacional de Ingeniería Civil.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico