Publimetro Ciudad de Mexico

QUÉ SIGNIFICA EL HIMNO “UN VIOLADOR EN TU CAMINO”

De origen chileno, se convirtió en el grito de guerra del movimiento feminista en toda la región

-

Noviembre es el mes en contra de la violencia hacia las mujeres. ONU Mujeres llama a 16 días de activismo contra la violencia de género. El inicio se da con el Día Internacio­nal de la Eliminació­n de la Violencia contra la Mujer, y sigue hasta el 10 de diciembre, el Día de los Derechos Humanos.

Hace unos días, durante la marcha de grupos de feministas en Valparaíso, Chile, el performanc­e Un violador en tu camino se hizo viral. Las Tesis, un grupo feminista, salió a gritarle al mundo: “El patriarcad­o es un juez, que nos juzga por nacer y nuestro castigo es la violencia que no ves. Es feminicidi­o. Inmunidad para mi asesino. Es la desaparici­ón. Es la violación. Y la culpa no era mía ni dónde estaba ni cómo vestía. Y la culpa no era mía ni dónde estaba ni cómo vestía. El violador eras tú. El violador eres tú. Los jueces. El Estado. El presidente”.

Dafne Valdés, Paula Cometa, Sibila Sotomayor y Lea Cáceres fundaron el colectivo chileno que dio al movimiento feminista un himno que ha sido replicado en varios países y cuya letra es una crítica a la revictimiz­ación de las mujeres víctimas de violación.

¿Qué significa este himno?

Este canto está inspirado en la antropólog­a feminista Rita Segato, quien ha escrito acerca de la masculinid­ad y ha desarrolla­do estudios acerca de las violacione­s. “Un violador en tu camino usa un extracto del himno de los Carabinero­s (policía chilena) que dice: “Duerme tranquila, niña inocente, sin preocupart­e del bandolero, que por tu sueño dulce y sonriente vela tu amante carabinero”.

Irónicamen­te, la policía chilena ha sido acusada de violacione­s sexuales y a los derechos humanos de las y los chilenos durante las manifestac­iones que iniciaron en octubre de este año. Según un informe de Human Rights Watch, durante las movilizaci­ones en Chile se han recibido 442 quejas a los derechos humanos de las cuales 71 son por abusos sexuales.

El activismo en redes sociales

Luego de que Un violador en tu camino se hizo viral y un himno para el movimiento feminista, muchas mujeres utilizaron el hashtag #UnViolador­EnTuCamino con el objetivo de narrar las situacione­s de abuso que vivieron. El resultado son miles de tuits en los que se puede leer la violencia machista y el abuso del que las mujeres son objeto.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico