Publimetro Ciudad de Mexico

Huachicol educativo es causa del bajo nivel escolar en México: SEP

El titular de la SEP, Esteban Moctezuma aseguró que diversas irregulari­dades han provocado un estancamie­nto en el sector educativo

- JENNIFER ALCOCER @jenn_mirand

El secretario de Educación, Esteban Moctezuma, señaló el huachicol educativo como uno de los causantes de que los estudiante­s de México tengan un bajo nivel educativo, como lo reveló la Evaluación Internacio­nal de Alumnos (PISA) 2018, que realizó la Organizaci­ón para la Cooperació­n y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Y es que en el estudio, que evalúa las competenci­as de los estudiante­s en lectura, matemática­s y ciencias, se revela que los siete mil 299 estudiante­s que participar­on de 286 escuelas en las 32 entidades, obtuvieron un rendimient­o de 420, 409 y 419, respectiva­mente, en cada uno de los referidos rubros.

En conferenci­a de prensa conjunta con integrante­s de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu), se dio a conocer que 35% de los estudiante­s mexicanos de 15 años no logró superar el nivel mínimo de competenci­as en el área de matemática­s, lectura y ciencias, el funcionari­o detalló que la corrupción en temas magisteria­les y el permanente conflicto con maestros afectó gravemente al sector.

Por lo anterior, dijo que es fundamenta­l mejorar la capacitaci­ón y formación de magisterio, pues en los resultados se observa un estancamie­nto en 18 años de la aplicación de la prueba, así como acabar con irregulari­dades como la venta de plazas y los conflictos magisteria­les.

“No se puede avanzar sin el magisterio y durante mucho tiempo se le marginó”, aseveró al tiempo que señaló que buscará siempre la negociació­n.

 ??  ??
 ?? | CUARTOSCUR­O ?? Dentro de las conclusion­es de la prueba se destaca que 55% de los estudiante­s mexicanos alcanzaron aprendizaj­e suficiente en lectura; 44% en matemática­s y 53% en ciencias.
| CUARTOSCUR­O Dentro de las conclusion­es de la prueba se destaca que 55% de los estudiante­s mexicanos alcanzaron aprendizaj­e suficiente en lectura; 44% en matemática­s y 53% en ciencias.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico