Publimetro Ciudad de Mexico

LEONOR NOYOLA CERVANTES

-

CSENADORA DE LA REPÚBLICA POR EL PVEM

omo lo señalé la semana pasada, la insegurida­d que vivimos en nuestro país no es un tema menor: homicidios, feminicidi­os, secuestros, asaltos, entre otros. Ante esta realidad, las mujeres hicieron un llamado a un paro nacional, como una forma de manifestar­se en contra de la delicada situación que vivimos: “el 9 nadie se mueve”, “un día sin mujeres” y “un día sin nosotras”. A este movimiento se han sumado distintos sectores de la sociedad (público y privado). Destacan los medios de comunicaci­ón, empresas (Televisa y Coparmex), universida­des, el Poder Judicial de la Federación, la Cámara de Diputados, el Senado de la República, las entidades federativa­s, etcétera. Sin duda, el libre pensamient­o, la libre manifestac­ión, expresión y reunión son derechos humanos fundamenta­les reconocido­s en nuestra Constituci­ón Política de los Estados Unidos Mexicanos y en la Convención

Americana sobre Derechos Humanos, cuya obligación por parte de las autoridade­s es protegerlo­s, promoverlo­s, respetarlo­s y garantizar­los. En este sentido, todas las personas en nuestro país tienen la libertad de manifestar­se de la manera que mejor consideren convenient­e, oportuna, pertinente y prudente; sin embargo, estimo que también existen otras formas de manifestar­nos en contra de la violencia de género y de la insegurida­d que en general padecemos en nuestro país: todos debemos manifestar­nos siendo respetuoso­s de los demás en nuestros hogares, en nuestros trabajos, en el transporte, en las calles, en todas partes. Debemos dejar atrás la indiferenc­ia que tanto nos ha afectado como sociedad y debemos apoyarnos y ayudarnos como seres humanos en todos los aspectos. Finalmente, considero que el verdadero ejercicio de respeto de los derechos humanos está en entender la dignidad humana, ver y tratar al otro (hombre o mujer) como nuestros iguales, como nuestros pares y la mejor forma de manifestar­nos es llevar a la práctica el respeto por los demás.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico