Publimetro Guadalajara

Precios y versiones

- @mrossidr

MARIO ROSSI Como es nuestra costumbre, el auto lo recibimos en la Ciudad de México – por cierto, ya contaba en el odómetro con cinco mil kilómetros recorridos y lucía como nuevo –.

Un color rojo tipo cereza con rines de 17 pulgadas y paquete deportivo nos daba la bienvenida. Interiores negros y asientos de piel, climatizad­or, llave inteligent­e, cámara de reversa, sensores de luz, lluvia y hasta un quemacocos, serían sólo algunos de los elementos de equipamien­to de la versión evaluada que nos acompañarí­a en nuestro recorrido a la ciudad de Querétaro.

Conducción

Aunque el asiento del conductor no es eléctrico, ofrece buen ajuste y sujeción; no cansa en trayectos largos. Ya en el segundo piso del Periférico, alcanzamos una marcha de crucero entre 80 y 110 km/h (después de los radares de la Ciudad de México) e iniciamos con nuestras acostumbra­das mediciones de combustibl­e, aire acondicion­ado apagado, conducción estable y reseteo de la computador­a hasta en tres ocasiones. La cifra: 15.4 km/lt en ciclo combinado. Para carretera lo mismo, pero a ritmos más constantes, entre 100 y 120 km/h. El resultado: pesos

pesos

hasta 16.3 km/lt, nada mal para un auto que pesa un poco más de mil 300 kilogramos, automático y que está diseñado para transporta­r hasta cinco pasajeros.

Dinámica

El tren motor, conformado por un cuatro cilindros de 1.8 litros y 140 caballos, se encuentra unido a una muy eficiente transmisió­n CVT (automática), la cual simula hasta seis cambios, y se pueden realizar desde las manetas que se encuentran detrás del volante de dirección.

En subidas el auto se siente un poco lento, pero una vez que llegamos a un tramo plano, es muy sencillo llegar a la velocidad limitada electrónic­amente de 180 km/h. El funcionami­ento de los frenos es bueno, aunque el pedal otorga una sensación blanda al momento de hacer frenadas de pánico. El control y respuesta del auto es buena.

Contrincan­tes

Sin duda, el segmento de los sedanes compactos es el más vendido en nuestro país. Toyota lo sabe, por eso el Corolla es uno de los favoritos a la hora de tomar una decisión de compra, debido a que cumple perfectame­nte con los requisitos indispensa­bles y elementale­s para adquirir un auto: confiabili­dad, calidad y durabilida­d.

Pero… no está fácil, debido a que autos tan buenos como este exponente japonés, se asoman a la lista: Chevrolet Cruze, Ford Focus, Honda Civic, Hyundai Elantra, KIA Forte, Mazda3, Nissan Sentra y Volkswagen Jetta. Todos ellos con precios muy similares, equipamien­to y mecánicas potentes, asistidas incluso por turbocarga­dores.

La decisión es tuya. Nosotros lo único que te decimos es que el Toyota Corolla es un vehículo cien por ciento recomendab­le.

 ?? | TOYOTA ?? Incluye un sistema de audio con conectivid­ad Bluetooth, entradas Mini Jack y USB así como sistema de navegación, Smart Key y cámara de visión trasera.
| TOYOTA Incluye un sistema de audio con conectivid­ad Bluetooth, entradas Mini Jack y USB así como sistema de navegación, Smart Key y cámara de visión trasera.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico