Publimetro Guadalajara

ARMAN ESCUADRÓN PARA AGILIZAR VIALIDAD TRAS CHOQUES LAMINEROS

Unidades móviles con peritos se instalarán en cruceros peligrosos para que intervenga­n rápidament­e y desfoguen el tránsito en caso de choques donde sólo hubiera daños materiales

- HÉCTOR ESCAMILLA hector.escamilla @publimetro.com.mx

A fin de evitar los embotellam­ientos y la reducción de la velocidad en las calles, la Secretaría de Movilidad puso en operación seis unidades con peritos que intervendr­án para retirar vehículos que participen en los llamados choques “lamineros”, es decir, percances donde sólo se registran daños materiales.

Según datos de la Asociación Mexicana de Institucio­nes de Seguros (AMIS), los choques “lamineros” reducen la movilidad en las zonas donde ocurren, de 24 kilómetros por hora a sólo 10. Esto no sólo causa pérdidas económicas en materia de productivi­dad por el tiempo utilizado, sino daños ambientale­s por la acumulació­n de contaminan­tes. Nueve de cada 10 percances viales son de este tipo.

El artículo 41 del Reglamento de Ley de Movilidad del estado señala que los participan­tes en un accidente podrán moverse a una zona segura o cercana, con el objetivo de liberar el tránsito en las vías afectadas cuando no existan personas fallecidas o lesionadas, siempre y cuando todos cuenten con una póliza de seguro vigente y una vez que se deslinde la responsabi­lidad.

Sin embargo, muchas personas no mueven sus vehículos a fin de que la asegurador­a

conozca del hecho y deslinde responsabi­lidades, pues temen que, de lo contrario, no se les acepte su póliza.

“La ley establece en qué momento, de acuerdo con el Sistema de Justicia Alternativ­a, en qué momentos pueden actuar los peritos de la Secretaría de Movilidad, ahí se establece la forma de actuación y en el Manual de Deslinde cuáles son las situacione­s en el que los peritos pueden mover los vehículos sin necesidad de que lleguen las asegurador­as”, señaló José Luis Quiroz, director jurídico de la Secretaría de Movilidad.

Explicó que las empresas asegurador­as deberán nutrirse de la informació­n que tengan los peritos de la Semov para definir responsabi­lidades y el pago de sus pólizas.

 ?? |PUBLIMETRO ?? En total serán seis unidades en operación, que laborarán en dos turnos, principalm­ente en horas pico; serán operadas por agentes femeninas y contarán con equipo para practicar alcoholime­trías.
|PUBLIMETRO En total serán seis unidades en operación, que laborarán en dos turnos, principalm­ente en horas pico; serán operadas por agentes femeninas y contarán con equipo para practicar alcoholime­trías.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico