Publimetro Guadalajara

Cambian jóvenes jalisciens­es libros por pantallas y cada vez leen menos

-

A pesar de que el estado es sede de la Feria Internacio­nal del Libro (FIL), uno de los eventos literarios más importante­s a nivel internacio­nal, la realidad es que el resto del año los jalisciens­es leen poco. Cuando sí leen, los jalisciens­es migran cada vez más hacia nuevas plataforma­s, como los dispositiv­os electrónic­os.

Según datos del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (Conaculta), en Jalisco se lee en promedio 3.2 libros al año, aunque sólo 1.1 de los libros fueron por esparcimie­nto. Además, apenas dos de cada 10 personas en el estado leen más de un libro cada año y, del mismo modo, sólo 24% de los jalisciens­es han acudido más de una vez a una biblioteca.

Según datos de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana, Jalisco, al igual que el resto del mundo, está migrando a nuevas plataforma­s para lectura. Cada año, desde 2010, la industria del libro electrónic­o crece a un ritmo de 10% cada año.

Cifras del Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía (Inegi) señalan que los jóvenes de Jalisco cada vez recurren más dispositiv­os electrónic­os para leer, aunque no necesariam­ente libros, sino contenidos en general: en el último año 72% mencionó haber buscado en sitios de Internet o blogs para conseguir informació­n, mientras que sólo 65% recurrió a un libro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico