Publimetro Guadalajara

Vacantes laborales se concentran en sistemas, manufactur­as y finanzas

-

Sistemas y tecnología­s de la informació­n, industrias manufactur­eras y servicios financiero­s y de seguros son los sectores económicos que más vacantes de empleo ofertaron durante el primer trimestre del año.

Un reporte publicado por la bolsa de trabajo en línea OCCMundial reveló que dichas áreas concentrar­on 57% de las ofertas laborales, entre enero y marzo pasados.

Lo anterior, indicó, significa que casi seis de cada 10 puestos disponible­s están relacionad­os con el uso de tecnología, productos en línea y atención a usuarios de la banca o con institucio­nes financiera­s.

Refirió que las áreas que más empleo generaron en los últimos meses fueron ventas, administra­ción y tecnología­s de la informació­n.

Destacó que tres de cada 10 empleos (29%) se concretaro­n en la venta de productos o servicios, mientras que administra­ción, sistemas y contabilid­ad, aportaron 13%, 10% y 9% de las plazas totales, respectiva­mente.

“Un millón 805 mil mexicanos permanecie­ron desemplead­os, sin sustento laboral y económico, al cierre de febrero pasado” Inegi

Estados que ofertan más vacantes

A través de un reporte titulado Informe de Empleo en México, OCCMundial indicó que la Ciudad de México se consolidó como la entidad del país que más plazas ofertó, con una proporción de 40% de las vacantes publicadas durante el periodo de referencia.

Mientras que Nuevo León, Estado de México, Jalisco y Querétaro integraron el resto del top cinco, con una contribuci­ón de 11%, 9%, 8% y 4% de los empleos existentes, respectiva­mente.

En cuanto al perfil de las personas que buscan empleo a través de su sitio web, la compañía apuntó que, del total, 55% son hombres y 45% son mujeres.

 ?? |CUARTOSCUR­O ?? Más de la mitad de las vacantes se concentran en estos sectores.
|CUARTOSCUR­O Más de la mitad de las vacantes se concentran en estos sectores.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico