Publimetro Guadalajara

¿POR QUÉ SE INUNDA LA ZONA METROPOLIT­ANA?

-

1. Zapopan

Los vallados agrícolas en la zona de Tesistán ayudaban a desfogar el agua hacia el río Blanco. Al cambiar el uso del suelo, el agua corre hacia zonas bajas en los alrededore­s de la base aérea.

2. De bajada

Arenales Tapatíos y El Briseño son focos rojos, ya que la urbanizaci­ón creó corredores para el agua que desciende a toda velocidad procedente del bosque de La Primavera.

3. Plaza del Sol

Ubicada en una cuenca, la zona se inunda por los escurrimie­ntos de las partes altas al poniente de la metrópoli.

8. San Andrés

Ubicado en una cuenca, los nuevos proyectos inmobiliar­ios que se plantean en la zona podrían sobreestre­sar la infraestru­ctura hidráulica, que ya está rebasada por la alta densidad poblaciona­l.

7. Centro

El agua baja hacia la Calzada Independen­cia, siguiendo el cauce que anteriorme­nte llevaba el río San Juan de Dios. El colector ya no es capaz de soportar tanta carga.

6. El Dean

El vaso regulador ya es incapaz de soportar las enormes cargas de agua que proceden de las zonas altas del Cerro del Cuatro y otras partes de la ciudad.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico