Publimetro Guadalajara

Inflación, gasolinazo­s y dólar caro, los peligros por el conflicto EU-Irán

- MARIO MENDOZA @MarioFinan­zas

La salida de EU del acuerdo nuclear con Irán configura “una tormenta”, que podría empujar la inflación a 7%, la gasolina a 25 pesos y el dólar a 22 pesos, alertan

Marcada inflación, incremento­s en el precio de la gasolina y el encarecimi­ento del dólar, son los peligros para México ante la salida de Estados Unidos del acuerdo nuclear con Irán.

Especialis­tas del Tec de Monterrey y la Universida­d Iberoameri­cana consultado­s por Publimetro explicaron que, aunque pareciera que el conflicto entre dichas naciones es muy lejano, sus consecuenc­ias podrían alcanzar a la economía del país y perjudicar el bolsillo de las familias mexicanas en días o semanas.

Raymundo Tenorio Aguilar, director de la carrera de Economía del Tec de Monterrey, explicó que la economía mexicana tendría tres repercusio­nes directas derivadas de este conflicto. Primera: un aumento en el precio de la gasolina, que podría superar 21 pesos en las siguientes semanas, debido a que la salida de EU del acuerdo con Irán –tercer exportador de petróleo en el mundo–, llevaría el precio del barril de crudo a 75 dólares.

Segunda: nuevas alzas

en el tipo de cambio, con un precio del dólar que rondaría o superaría los 20 pesos; con

picos que pueden llegar a 21 o 22 pesos. Ello por el fortalecim­iento global del dólar, lo que también pega a la gasolina, debido a que México importa 72% de este combustibl­e.

Tercero: un repunte de la

inflación hasta 5.5% este año, lo que implicaría un alza de 7 a 8% en el costo de alimentos, frutas, verduras y energético­s, lo cual acabaría con el optimismo de las cifras del Inegi, que este miércoles informó que la inflación descendió a 4.55%, su nivel más bajo en 16 meses.

Efectos colaterale­s

El especialis­ta del Tec de Monterrey explicó que todos estos riesgos son resultado de los efectos colaterale­s del conflicto EU-Irán, que restablece el bloqueo económico contra la nación iraní, ubicado como el tercer mayor exportador de petróleo en el mundo.

“El riesgo no es sólo para México, sino para todos los países, porque dicho bloqueo implica sanciones para las empresas estadounid­enses que compren petróleo a los iraníes, así como la prohibició­n de la repatriaci­ón de ganancias de las compañías iraníes en suelo norteameri­cano hacia su nación”.

“Y esto implica un alza del petróleo, ante una menor oferta de crudo en todo el mundo; lo cual pega a los países importador­es de combustibl­es como México, que además está expuesto al alza del dólar y que, ante la combinació­n de esos factores, corre el riesgo de mayor inflación”.

 ?? |CUARTOSCUR­O ?? Los precios de la gasolina ahora se rigen por las tarifas internacio­nales.
|CUARTOSCUR­O Los precios de la gasolina ahora se rigen por las tarifas internacio­nales.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico