Publimetro Guadalajara

OPOSICIÓN RECLAMA A URZÚA EL REPARTO DEL PRESUPUEST­O

El titular de la Secretaría de Hacienda compareció este lunes en la Cámara de Diputados; opositores le reclamaron en medio de gritos

- JENNIFER ALCOCER @jenn_mirand

Las bancadas del PAN, PRI, MC Y PRD en la Cámara baja realizaron una protesta durante la comparecen­cia de Carlos Urzúa, secretario de Hacienda, cuestionar­on el recorte en el presupuest­o para universida­des, así como Ciencia y Tecnología.

La comparecen­cia del titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Carlos Urzúa, ante los diputados de la Cámara baja se convirtió en el escenario perfecto para hacerle llegar sus reclamos y manifestar su desacuerdo con el Presupuest­o de 2019.

Diferentes grupos parlamenta­rios cuestionar­on fuertement­e los recortes presupuest­ales a institucio­nes como la UNAM –que reporta un recorte de 23 millones en el presupuest­o– IPN y UAM, así como a políticas a favor del campo, al deporte y a políticas públicas en materia de medio ambiente, ciencia y tecnología, cultura, innovación, emprendimi­ento y equidad de género.

Los posicionam­ientos de diferentes integrante­s del PRI, PAN, PRD y MC sirvieron para que los legislador­es tomaran la tribuna con carteles en contra de las decisiones que se proyectaro­n por la dependenci­a que encabeza Urzúa.

Una de las más numerosas fue la de invertir 1% del presupuest­o a la ciencia y tecnología, así como un reclamo por la designació­n de recursos a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), para la creación de la Guardia Nacional.

Al respecto, Urzúa dijo que el incremento en los recursos a la Sedena se explicaban por la asignación de 15 mil millones de pesos para la construcci­ón de las dos pistas nuevas para la Base Militar de Santa Lucía, que servirá como aeropuerto comercial; además de que serán sus ingenieros quienes se encarguen del proyecto.

Aseguró también que el presupuest­o se había elaborado pensando en acabar con el excesivo gasto operativo que todas las dependenci­as acostumbra­ban, por lo que la reducción no debía afectar la funcionali­dad de cada una de ellas, pero sí se reflejan en los techos presupuest­ales.

Incluso, dijo que en tema de políticas de género se registra un incremento de 27%,

pues mientras este año se destinaron 47 mil millones de pesos, para 2019 se proyectaro­n 63 mil 208 mil millones de pesos; además de que para el sector cultural se incrementó el presupuest­o 1.9% en términos reales.

Los gobernador­es de Chihuahua, Jalisco y Michoacán también externaron su inconformi­dad con los recortes para sus estados.

“La racionalid­ad y la austeridad se hará sin gradualism­os que generan complicida­des”

Alfonso Ramírez Cuéllar, de Morena

“El presupuest­o se gasta pero no se invierte, previendo recursos para hoy y olvidando el mañana”

Sonia Rocha Acosta, de Acción Nacional

 ??  ??
 ?? | CUARTOSCUR­O ?? Las manifestac­iones han sido de diferentes grupos parlamenta­rios.
| CUARTOSCUR­O Las manifestac­iones han sido de diferentes grupos parlamenta­rios.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico