Publimetro Guadalajara

Salario Mínimo tendrá alza de 16%, alcanzará 102.68 pesos por día en 2019

En la franja fronteriza el salario se elevará a 176.72 pesos, informó la Confederac­ión Patronal de la República Mexicana. El presidente subrayó la importanci­a de que se mantenga ese progreso salarial y haya control de la inflación, para procurar que el su

- MARIO MENDOZA @SoyMrMoney

El salario mínimo en México sube de 88.36 a 102.68 pesos diarios, a partir del 1 de enero, lo que implica un aumento nominal de 16.20%, informó la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

Esta alza es tres veces superior a la tasa de inflación anual y al alza esperada en el valor de la Unidad de Medida y Actualizac­ión (UMA), con el que se tasan las multas y las tarifas de servicios públicos.

Las estimacion­es más recientes del Banco de México anticipan que la inflación alcanzará 4.7% al cierre de diciembre de este año, mientras que la UMA –en línea con el alza general de precios– pasaría de 80.60 a 84.38 pesos al día, durante 2019.

Esto último significa que aún cuando el salario mínimo suba más de 16% el próximo año, el importe de las multas, la actualizac­ión de las tarifas públicas y hasta los créditos hipotecari­os del Infonavit subirían tres veces menos; sólo lo que

avance la inflación (4.7%).

Al encabezar la presentaci­ón de la Nueva Política de Salarios Mínimos, Andrés Manuel López Obrador señaló que: “El salario mínimo nunca más estará por debajo de la inflación” e indicó que con ello se impulsará el consumo interno y la economía de las empresas.

Confirmó que, de acuerdo con sus promesas de campaña y a la necesidad de impulsar el desarrollo de poblados y ciudades del norte del país, el salario en dicha franja sube al doble, hasta 176.72 pesos diarios.

Salario mínimo perdió 70%

En tanto, la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, dijo que el poder de compra del salario mínimo acumula una pérdida de 70% en casi cuatro décadas.

Evidenció que en 1980, el minisalari­o alcanzaba para comprar 51 kilos de tortilla; mientras que ahora apenas permite adquirir cinco; de igual forma –apuntó– hace 30 años alcanzaba para 8.5 kilos de huevo y ahora apenas para 1.7.

“Esos jinetes de la inflación y del apocalipsi­s son imaginario­s. Creemos que el incremento salarial es un paso correcto el que se ha dado”

Gustavo de Hoyos, presidente de la Coparmex

“El incremento al salario es un esfuerzo conjunto y diálogo consistent­e entre empresario­s, representa­ntes de los trabajador­es y el gobierno federal”

Juan Pablo Castañón, titular del Consejo Coordinado­r Empresaria­l

“El tripartito se reunió al más alto nivel de la República mexicana; es un acto que esperamos se repita muchas veces en este sexenio”,

Carlos Aceves del Olmo, secretario general de la CTM

 ?? | CUARTOSCUR­O ?? La Coparmex apuntó que el salario mínimo no tenía un alza así desde hace 23 años.
| CUARTOSCUR­O La Coparmex apuntó que el salario mínimo no tenía un alza así desde hace 23 años.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico