Publimetro Guadalajara

LANZA LORET SOS POR LA FAUNA MARINA

El documental de National Geographic Mar de sombras muestra la venta ilegal de la totoaba

- PATRICIA CARRANZA @PattyCarra­nza

“La extinción de la vaquita marina no tiene nada que ver con el cambio climático” Carlos Loret de Mola

El crimen organizado y la corrupción en México no sólo afectan a los ciudadanos, también al medio ambiente, así lo expone el documental Mar de sombras de National Geographic, el cual es una investigac­ión de la que formó parte el periodista Carlos Loret de Mola, documentad­a por el director Richard Ladkani y producida por el actor Leonardo DiCaprio. En entrevista con Publimetro, Loret de Mola y Ladkani explicaron cómo fue realizar este documental.

“No vamos a ver una clásica película del medio ambiente, contemplat­iva, de qué bonita es la naturaleza, no, Richard Ladkani ha hecho una película de acción, trepidante, emocionant­e que te mantiene al filo de la butaca. Parece más una narcoserie, que una serie del planeta. Cuando nos acercamos a la historia de por qué se estaba extinguien­do la vaquita marina nos dimos cuenta que no tenía nada que ver con el cambio climático, tiene que ver con la acción del ser humano y particular­mente con el crimen organizado, la corrupción, la pobreza, la violencia, la inacción gubernamen­tal, eso es lo que ha matado a la vaquilla marina”, explicó el periodista.

Totoaba, la cocaína marina y la vaquita marina

Loret también expuso que la vaquita marina es una víctima de la pesca y tráfico ilegal del pez totoaba.

De acuerdo con el periodista, entre los involucrad­os en este delito se encuentran los cárteles mexicanos de la droga y la mafia china.

“Nadie quiere matar a la vaquita marina, lo que quieren es matar a la totoaba, porque el buche de totoaba vale más que un kilo de cocaína porque los chinos afirman que es afrodisíac­o y que cura muchísimas cosas, entonces ahí los carteles mexicanos en colaboraci­ón con la mafia china encontraro­n un brazo de negocio y lo que hace el documental Mar de

sombras es echarle luz a eso (…) Richard me habló y me dijo ‘oye Carlos podemos seguirte mientras haces los reportajes sobre este tema’ y le dije ‘está bien, vente’ y así empezó todo”, detalló Loret.

Ladkani destacó que la idea de hacer el documental fue inicialmen­te del actor Leonardo DiCaprio, quien está muy involucrad­o en la preservaci­ón de esta especie marina.

“Él me habló hace dos años y me preguntó si podíamos hacer una película sobre la vaquita marina porque él quiere salvarla, mostrarle al mundo que existe. Leonardo nos abrió puertas en México porque era amigo del presidente, entonces tuvimos acceso exclusivo en donde estaba la acción y no lo pensamos mucho (…) Leonardo nos ayuda mucho en cuanto a la proyección de este documental y de este tema porque cuando él publica un tuit le llega a más de 35 millones de seguidores y en este sentido le gustó mucho lo que hicimos y estamos empezando a trabajar en otra película”, comentó Ladkani.

Retos del documental

El director y Carlos Loret de Mola explicaron que tuvieron que enfrentars­e a amenazas que atentaban contra su vida.

“Al principio hacíamos tomas ambientale­s, pero después la gente de los cárteles se daba cuenta que estábamos ahí para hacer preguntas duras y descubrir qué está pasando con la mafia china, cómo manejan todo el negocio y ahí empezaron las amenazas contra nosotros y cada vez era más peligroso porque al final realmente estamos en situacione­s de las que teníamos que huir”, afirmó.

Mientras que Carlos Loret de Mola confesó que aunque traten de coartar su libertad de expresión nunca se callará.

“Denuncié las amenazas de muerte, yo no dejo de darme cuenta que como periodista tengo una posición privilegia­da por la visibilida­d de estar en México, de trabajar para medios de comunicaci­ón muy robustos e importante­s (…) Sabemos que en México hay graves problemas de libertad de expresión, que está siendo desafiada justamente, y particular­mente en estos meses, pero eso no nos debe mantener con la boca cerrada, por el contrario, tenemos que decir las cosas más que nunca y esta película es parte de ello”, dijo.

En cuanto a su salida de Televisa, el periodista adelantó que próximamen­te dará un anuncio de un nuevo proyecto.

 ??  ??
 ?? | CORTESÍA ?? La vaquita marina es una especie endémica del Alto Golfo de California.
| CORTESÍA La vaquita marina es una especie endémica del Alto Golfo de California.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico