Publimetro Guadalajara

Segob reporta alza de 91% en delitos de tipo sexual

En esta clasificac­ión únicamente el incesto se mantiene con una tasa cero de incidencia a nivel nacional

- JENNIFER ALCOCER @jenn_mirand

Los ilícitos contra la libertad y seguridad sexual prácticame­nte se duplicaron en un año, de acuerdo con cifras del Secretaria­do Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). El hostigamie­nto sexual, por ejemplo, pasó de 67 carpetas de investigac­ión en enero de 2019 a 128 en el mismo periodo de 2020, mientras que el acoso sexual subió 59%, al pasar de 228 a 263. Otros delitos al alza fueron la violación simple y la equiparada, que crecieron 6.7% y 10.3%, respectiva­mente, al pasar de 922 carpetas a 984 en el primer caso, y de 261 a 288 en el segundo.

Los delitos contra la libertad y seguridad sexual incrementa­ron hasta 91% en México. Tal es el caso de hostigamie­nto sexual que pasó de 67 carpetas de investigac­ión en enero de 2019 a 128 en el mismo periodo de 2020.

De acuerdo con la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, el hostigamie­nto sexual se define como “el ejercicio del poder, en una relación de subordinac­ión real de la víctima frente al agresor en los ámbitos laboral o escolar. Se expresa en conductas verbales, físicas o ambas, relacionad­as con la sexualidad de connotació­n lasciva”.

Según el Secretaria­do Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el territorio donde más se registró esta situación fue Veracruz, seguido de Tabasco, el Estado de México y Baja California.

Acoso al alza

En el mismo periodo, el acoso sexual subió 59% al pasar de 228 a 263 carpetas a nivel nacional, destacando que la Ciudad de México, el Edomex, Querétaro, Nuevo León, Guanajuato y Jalisco encabezan la lista en la que –si bien no existe la subordinac­ión– hay un ejercicio abusivo de poder que conlleva a un estado de indefensió­n y de riesgo para la víctima.

En tanto que el abuso sexual creció 13%, al pasar de mil 572 expediente­s a mil 779, según el más reciente reporte que elabora la Secretaría de Gobernació­n (Segob), con informació­n de las procuradur­ías y fiscalías estatales.

A su vez, la violación simple y equiparada crecieron 6.7% y 10.3%, respectiva­mente, al pasar de 922 carpetas a 984, en el primer caso, y de 261 a 288 en el segundo.

De manera general, en esta clasificac­ión –en una comparativ­a del primer mes del año pasado y el de 2020– estos delitos se dispararon 19% al pasar de tres mil 419 a cuatro mil 69 carpetas de investigac­ión reportadas por las fiscalías y procuradur­ías a la Segob.

 ?? | AP ?? El 9 de marzo se prevé que se realice la manifestac­ión #UnDíaSinNo­sotras en protesta por la violencia de género.
| AP El 9 de marzo se prevé que se realice la manifestac­ión #UnDíaSinNo­sotras en protesta por la violencia de género.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico