Publimetro Guadalajara

DESCUBRE EL PODER DE CHEVROLET PARA 2020

- TAQUÍMETRO MEMO LIRA TWITTER: @MemoLiraP

Este fin de semana pude platicar con Francisco Garza, presidente de General Motors de México. Hablamos del lanzamient­o internacio­nal de uno de sus grandes productos: el Corvette de nueva generación con una filosofía deportiva y de competenci­a totalmente diferente a la historia del mismo auto. Es el primero con un motor central, una caja de dos embragues –que ya conocemos de la marca– y gran calidad de interiores y personaliz­ación. Es un auto que se gana un capítulo entero en la historia de Chevrolet y que seguro todo coleccioni­sta y entusiasta querrá manejar y tener. Son 10 los puntos de venta del vehículo en el país, conocidos como Performanc­e Centers Corvette. Y además de ser muy poderoso y rápido, con sus 495 caballos y 2.9 segundos de cero a 100 kilómetros por hora, sin duda, es un arma de imagen de marca como nunca lo había sido. La deportivid­ad llegará en cantidades reducidas, pero con la posibilida­d de ser personaliz­ado en muchísimas opciones que llegan hasta el color de los cinturones de seguridad o el color de los calipers de los frenos. El sueño estará en un millón 999 mil pesos de inicio y la versión deportiva en dos millones

200 mil y de ahí a la personaliz­ación deseada que sí cumple cualquier capricho en tan sólo tres meses de esperar su auto. También platiqué con Juan Carlos García, vicepresid­ente de ventas, servicio y mercadotec­nia de la marca, quien ya está entusiasma­do por el segundo producto que llega estas semanas a piso de venta. Éste es poderoso, pero en otros sentidos; lo es en oferta, precio, accesibili­dad, equipamien­to y eficiencia en el mercado de autos más grande del país: el Chevrolet Onix, que se ensamblará en el país en la planta de San Luis Potosí y es de los productos más planeados en su lanzamient­o, que se antoja para ser el líder de su clase. Dos cajas de velocidade­s, cinco velocidade­s manual o seis en automático, motores de tres cilindros turbo de

1.0 y 1.2 litros sumamente eficientes, seis bolsas de aire desde la versión inicial, control de tracción y hasta siete dispositiv­os que se pueden conectar a su sistema de WiFi, sin duda, suena como una de las mejores ofertas para este 2020. Chevrolet – en deportivos o en productos de volumen– prepara un 2020 que, sin duda, le dará más puntos de mercado, pues además está la introducci­ón de sus camionetas grandes al mercado.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico