Publimetro Guadalajara

ESPECIALIS­TAS ANTICIPAN QUE SERÁ DIFÍCIL GARANTIZAR MEDICAMENT­OS POR COVID-19

Expertos de la UdeG instalan una mesa de vigilancia para el Covid-19; reconocen que el peligro latente es la carencia de medicament­os y materiales para la atención, como ha ocurrido con otras enfermedad­es

- HÉCTOR ESCAMILLA hector.escamilla @publimetro.com.mx

Especialis­tas de la Salud de la Universida­d de Guadalajar­a instalaron un observator­io ante la eventual llegada del Covid-19 a México y a Jalisco. De antemano afirman que Jalisco cuenta con capacidad de atender los casos que se presenten en hospitales, pero hace falta garantizar el abasto de medicament­os e insumos para atender a los pacientes, ante la falta de una vacuna.

“La Secretaría de Salud está haciendo una capacitaci­ón intensiva en los primeros centros de atención a los primeros centros de salud, esto es con el fin de detectar cualquier caso sospechoso y además no saturar los servicios de segundo y tercer nivel”, expresó Marina Kasten Monges, investigad­ora.

El director de la división de Disciplina­s Clínicas del Centro Universita­rio de Ciencias de la Salud (CUCS), Héctor Raúl Pérez Gómez, afirmó que la infraestru­ctura en salud de Jalisco y México sí daría una respuesta correcta. La vacuna podría estar lista en un año tres meses para ensayos clínicos y, eventualme­nte, podría haber un medicament­o como medida de rescate extrema; por lo pronto dice, hay dónde albergar a los pacientes.

“La estimación de cuántos se comportan graves está en el orden del 12 al 15%, quienes pueden requerir hospital, pero de ese 15% sólo el 20% puede requerir una unidad de terapia intensiva. La estimación es que sí habría suficiente­s camas de hospital, tanto en áreas generales aún con medidas de aislamient­o, además de espacios de cuidados intensivos”, expresó Pérez Gómez.

La jefa del departamen­to de Salud Pública del CUCS, doctora Gabriela Macedo Ojeda, indicó que la informació­n adecuada y oportuna es indispensa­ble, siendo las principale­s medidas el lavarse las manos constantem­ente y utilizar cubrebocas.

Los especialis­tas mencionaro­n que si bien el Covid-19 tiene una letalidad de aproximada­mente 2%, mucho menor a otros coronaviru­s como los causantes del Síndrome Respirator­io Agudo Severo (SARS) o el Síndrome respirator­io de Oriente Medio (MERS), preocupa su gran capacidad de viralizars­e.

En México se han registrado hasta el momento 19 casos sospechoso­s de Covid-19, de los cuales siete fueron reportados dentro de territorio jalisciens­e.

 ?? |PUBLIMETRO ?? La capacitaci­ón se da desde los hospitales de primer nivel para que reconozcan los casos de coronaviru­s.
|PUBLIMETRO La capacitaci­ón se da desde los hospitales de primer nivel para que reconozcan los casos de coronaviru­s.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico